Nacional

Sheinbaum advierte que no tolerará invasiones de EEUU en lucha contra el narco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó cualquier posible intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano bajo el pretexto de combatir a los cárteles del narcotráfico.

Además, anunció que su gobierno ampliará una demanda contra armerías estadounidenses por facilitar el acceso a armas a grupos criminales.

“Pueden ponerle el nombre que quieran a los cárteles, pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasiones”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

La mandataria respondió así a la decisión del gobierno de Donald Trump de designar como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, así como a grupos criminales de Venezuela y El Salvador.

Sheinbaum enfatizó que su gobierno no negociará la soberanía nacional y anunció una reforma constitucional para reforzar la protección del país frente a posibles violaciones de su territorio por parte de fuerzas extranjeras.

Aumento de tensiones

La designación de estos grupos como terroristas permitiría a Estados Unidos aplicar medidas como sanciones financieras y operativos de inteligencia más agresivos.

Según el secretario de Estado, Marco Rubio, esto proporcionaría “herramientas adicionales para detener a estos grupos”.

En medio de estas tensiones, medios estadounidenses reportaron un incremento en los sobrevuelos de drones de EEUU en territorio mexicano para recabar información sobre los cárteles.

Sin embargo, Sheinbaum aseguró que estas operaciones forman parte de acuerdos de seguridad previos y que la colaboración con Washington seguirá basándose en el respeto mutuo.

Demanda contra armerías

Además de rechazar cualquier injerencia extranjera, la presidenta anunció que México ampliará su demanda contra fabricantes de armas en EEUU por negligencia en la venta de armamento que termina en manos de organizaciones criminales.

“Va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad para aquellos que vendan las armas introducidas a este país”, afirmó.

Sheinbaum citó cifras del Departamento de Justicia de EEUU, según las cuales casi el 75% de las armas ilegales en México provienen de ese país.

México ha acumulado más de 480,000 homicidios y 110,000 desapariciones desde que en 2006 inició la guerra contra el narcotráfico con participación militar.

Deja un comentario

Back to top button