La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su agradecimiento por los anuncios del gobierno de Donald Trump sobre nuevas medidas para combatir el tráfico de armas estadounidenses hacia México, actividad que abastece a los cárteles del narcotráfico y agrava la crisis de seguridad en el país.
El tráfico de armas desde Estados Unidos es una de las principales preocupaciones de México en materia de seguridad. Por ello, el gobierno mexicano mantiene demandas judiciales en tribunales estadounidenses contra fabricantes y distribuidores, acusándolos de permitir prácticas negligentes e ilícitas.
Según datos oficiales, entre 200,000 y 750,000 armas fabricadas en Estados Unidos ingresan cada año a México, muchas de ellas localizadas posteriormente en escenas del crimen.
“Hace tres días (…) el presidente Trump dijo: ‘Mano dura al tráfico de armas de Estados Unidos a México’. Eso no se había oído nunca de un presidente de los Estados Unidos. Y es importante para México que se detenga el tráfico de armas”, señaló Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria hacía referencia a los comentarios de Brendan Iber, agente especial de la ATF, quien el viernes aseguró que el presidente Trump y la fiscal general, Pam Bondi, “han dado órdenes claras sobre cómo combatir a los contrabandistas”. Iber agregó: “Trabajamos para el presidente de Estados Unidos, la fiscal general Bondi, y su directriz es tomar medidas drásticas contra el tráfico de armas de fuego”.
Sheinbaum evita confrontación sobre envío de tropas
Por otro lado, Sheinbaum optó por no responder a las declaraciones de Trump del domingo, en las que afirmó que la presidenta mexicana rechazó el envío de militares estadounidenses a México por “miedo” a los grupos criminales.
Sheinbaum reiteró que la negativa está basada en argumentos de soberanía nacional y enfatizó que cualquier diferencia se abordará por vías oficiales y no a través de los medios de comunicación.
“Es una comunicación fluida, buena, en donde tenemos muchísimos acuerdos y otros (temas en) que no hay acuerdo, pero que estamos dialogando permanentemente”, concluyó Sheinbaum, recordando que ha sostenido al menos cinco diálogos telefónicos con Trump desde el inicio de su administración.