Comics

Batman, Dark Knight III: The Master Race, una tercera parte.

Es bien sabido que una de las grandes obras del comic es The Dark Knight Returns. En 2015, llegó Batman, Dark Knight III: The Master Race, una tercera parte.

(Batman, Dark Knight III: The Master Race, una tercera parte)

El Caballero Oscuro regresa… por tercera vez.

Comprender el fenómeno que es Dark Knight Returns, no es fácil, ya que existe mucho contexto alrededor de su publicación. La miniserie ayudó a modificar la manera en que se producía ese tipo de revistas, además de contribuir a cambiar la visión general del comic como medio de expresión.

Una obra de ese tamaño siempre genera presión para que se hagan continuaciones. A veces suceden, a veces no. Y cuando suceden, no siempre son bien recibidas. Como en este caso.

El Dark Knight original está considerado una especie de “biblia” del personaje; esto es, un manual que encapsula su historia, su esencia y motivaciones. Es por ello que ha sido utilizado múltiples veces en distintos medios, tales como el cinematográfico. A su vez, ha inspirado a una legión de profesionales -y no profesionales- para hacer comics.

Contra todo pronóstico, en 2001 se creó una secuela, escrita e ilustrada por Frank Miller. En esa ocasión no contó con la asistencia de Klaus Janson en los terminados y en las tintas, aunque sí, de la colorista original, Lynn Varley.

El arte de Miller había pasado por un proceso evolutivo natural, lo que no siempre es bien visto por algunos seguidores. Esa fue una razón por la cual la secuela no tuvo el mismo impacto que su antecesora, aunque con el tiempo ha sido mejor evaluada.


El Caballero Oscuro golpea de nuevo.

Dark Knight Strikes Again expandió el universo de DC y sus héroes en ese futuro distópico. Si bien en la primera parte vimos a algunos personajes como Wonder Woman, Superman y Green Arrow, el foco estaba puesto totalmente en Batman y Robin.

Durante varios años, DC coqueteó con la idea todavía un proyecto más en torno a ese universo que se estableció como un futuro alterno.

Miller ya no producía trabajo como en sus años mozos. Por este y otros motivos, la editorial recurrió a todo un equipo de producción. Lo que antes había sido prácticamente un comic de autor, se convirtió en todo un aparato mercadotécnico.

Para la tercera y, hasta el momento, última parte, Miller proveyó el argumento, mientras que los guiones y otras aportaciones a la historia, eran hechos por Brian Azzarello. Los lápices fueron creados por Andy Kubert y las tintas, por Klaus Janson, tal como en la primera parte.

La ganadora del premio Eisner, Lynn Varley, ya no participó en la tercera parte, pues se retiró parcialmente de los comics en 2005, tras su divorcio con Miller. Su lugar en el relato fue tomado por Brad Anderson.

La última parte consistió de toda una expansión con base en una miniserie de 9 números, con dos historias seriadas por edición, además de algunos especiales unitarios. Originalmente, Dark Knight III: The Master Race, constaría de ocho partes; más tarde se anunció que se agregaría una más.


Los participantes.

DC anunció un agresivo programa de portadas variantes. Tan solo el primer número contó con unas 90 de ellas.

Un plus de cada uno de los nueve números de Master Race, era que habría un insert: un pequeño comic adicional en cada edición, ilustrado por Frank Miller y enfocado a un héroe diferente de DC. La editorial anunció que estos no volverían a ser reimpresos de esa manera.

The Master Race pone en juego a más participantes. Carrie Kelly, la antigua Robin, ha tomado una nueva identidad. La serie también trata acerca de Lara, la hija de Wonder Woman y de Superman. Por su parte, los minicomics muestran a héroes como The Atom, Green Lantern, Wonder Woman y Batgirl, entre otros.

Además, se produjeron dos excelentes especiales unitarios, Dark Knight Returns: The Last Crusade #1, escrito por Azzarello y Miller, con arte de John Romita Jr, y Dark Knight Returns: The Golden Child #1, por Miller y el extraordinario ilustrador brasileño, Rafael Grampá.

The Master Race y sus derivados son una buena expansión al universo de Dark knight Returns, que no buscan superar al original, solamente mostrar un poco más de ese mundo.


Te ofrezco la nota con la original:


Otra con el origen de Batman, por Miller y Mazzuchelli:


Y Daredevil: Born Again, pero de Marvel Comics, también por Miller y Mazzuchelli:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button