Entre los enemigos más vistosos y macabros de Batman, encontramos uno que puede cambiar de apariencia y que debutó en “Los homicidios de Clayface”, en 1940.

El debut de Clayface.
Detective Comics #40, publicado el 7 de mayo de ese año, presentaba varias historias; entre ellas, la que hoy analizamos. Si bien Batman era la estrella indiscutible de la publicación, esta ofrecía aventuras de otros detectives como Bart Reagan, Crimson Avenger y Slam Bradley.
La historia principal es la de “Los homicidios de Clayface”, conocida así de manera retroactiva, pues originalmente no tuvo título. Y, como acotación, la portada presenta a Joker, mas el villano no aparece en ese número. Curiosamente, es la primera vez que Joker aparece en una portada, pese a que los colores fueron alterados; su traje es de color café y su rostro no luce su característico color blanco.
Otro hecho a destacar es que en este tiempo aparecía la prometida de Bruce Wayne, Julie Madison, que en esta ocasión inicia carrera como actriz. Ese es el anzuelo para involucrar a Batman en el relato, escrito por Bill Finger e ilustrado por Bob Kane (probablemente ayudado por algún “artista fantasma”; esto es, alguien a quien se le pagó por el trabajo como dibujante, mas no se le dio crédito) y tintas de Jerry Robinson.

“Los homicidios de Clayface”.
Julie invita a Bruce a los estudios de cine Argus, donde se filma la película de horror, “Dread Castle”, que es un remake (nueva versión) de aquel que contó con la presencia del actor y maestro del maquillaje, Basil Karlo quien, por cierto, está un poco inconforme por no haber sido seleccionado para interpretar de nuevo al villano, “The Terror”.
El jefe de los estudios, el señor Bentley, recibe a Bruce y a Julie, mientras que Dick Grayson (Robin), permanece en la mansión Wayne. En la narración se menciona a Dick como la única persona que conoce el secreto de Batman (pues todavía no se establecía a Alfred como figura paterna de Bruce y, básicamente, no existía aún en los comics).
Bentley despide al director, Ned Norton, debido a sus constantes faltas al trabajo, lo que le gana la enemistad del director, quien lo amenaza diciendo que el filme no será estrenado.
Por otro lado, la estrella de la película, la actriz Lorna Dane, rompe con su novio, el también actor Fred Walker, pues no quiere que la liguen con un actor que no tiene trabajo. El exnovio, a su vez, la amenaza de muerte.
Y para aumentar la tensión en la producción, el mafioso Roxy Brenner, extorsiona a Bentley para que le pague por la “seguridad” de sus actores. Bentley lo rechaza.
Días después, cuando Bruce visita a Julie en el estudio, un extraño hombre con máscara y sombrero acecha entre las sombras. Poco después, Lorna Dane aparece muerta.
Como aclaración, existe otra famosa Lorna Dane en los comics, un poco más reciente y más conocida. Se trata de la mutante Polaris, hija de Magneto y miembro de los X-Men, de Marvel.
Batman y Robin se disponen a resolver el crimen. Inmediatamente, el autoproclamado Clayface comienza a cometer homicidios siguiendo el guion del filme.

El regreso de Clayface.
Bill Finger establece los elementos de la historia como un clásico caso de detectives en el que se siembra a varios sospechosos, cada uno con motivos plausibles. A 85 años de distancia, sabemos que el asesino era Basil Karlo, amargado por ser relegado en su trabajo. Clayface había sido uno de sus viejos roles y retoma la identidad para cometer los homicidios.
En sus años iniciales, las amenazas a las que se enfrentaban Batman y Robin eran de carácter más urbano y detectivesco, sin elementos sobrenaturales como es el caso de los Clayfaces más recientes. Basil Karlo era tan solo un hombre con la habilidad de usar maquillaje de cine y con un deseo de venganza.
El personaje solamente tuvo una aparición más, en Detective Comics #49, publicado el 30 de enero de 1941 que fue también, la última aparición de la prometida de Bruce, Julie.
El equipo creativo es el mismo.
En “Clayface Walks Again” (“Clayface camina de nuevo”), Karlo escapa de la custodia policial, cuando el carro que lo traslada a otra prisión sufre un accidente. Entonces, el criminal, recreando su personaje de Clayface, nuevamente busca venganza.
Por su parte, Julia Madison continúa con su carrera que va en ascenso y adopta el nombre artístico de Portia Storme. La actriz rompe su compromiso con Bruce, recriminando que el millonario no hace nada de su vida, no tiene una profesión y solamente vive como playboy. Wayne responde que no tiene porqué trabajar y se separan.
Cuando Clayface regresa a Argus con la intención de asesinar a Julie, al haber sido una de las víctimas a las que no pudo ultimar la vez anterior, se enfrenta a Batman y Robin, quienes lo detienen y regresan a prisión.
Ni Julie ni Karlo regresarían en la Era de Oro.
El concepto de Clayface fue reutilizado en varias ocasiones y el villano es uno de los más importantes en la galería de oponentes de Batman. Después de pasar por otras personas, el Clayface actual es Basil Karlo.

Te ofrezco más información de Clayface y sus distintas encarnaciones:
Y un relato de Clayface por Alan Moore y George Freeman: