Algunas combinaciones son demasiado perfectas para ser verdad… Dos guerreros de leyenda se conocen en Groo vs. Conan.

Groo y Conan.
En uno de esos hechos que uno no se imaginaría que pudieran llegar a ocurrir, en 2014 inició publicación una historia que conjuntó a dos míticos luchadores.
Uno de ellos es creación del escritor Robert E. Howard y apareció en distintas publicaciones a manera de prosa, desde 1932 y hasta 1936. Tiempo después, comenzaron las recopilaciones en libro y Conan fue ganando reconocimiento, sobreviviendo a su creador. El ilustrador Frank Frazetta, creó la imagen definitiva del “bárbaro”, que es la que se mantiene hasta el día de hoy.
Por otro lado, Groo the Wanderer está claramente inspirado en Conan y es una leyenda en sí mismo. Fue creado por Sergio Aragonés, comenzando publicación en 1982 para Pacific Comics, y fue ganando terreno como un muy querido personaje de culto.

Formidables guerreros.
Prácticamente desde el estreno de Groo, los seguidores de uno y de otro soñaban con algún tipo de colaboración entre ambas propiedades. Lo cual era poco más que improbable, debido a las cuestiones legales y a que más allá del concepto, Groo y Conan no tienen mucho en común.
Si bien Conan se desempeña en el mundo de la fantasía, dentro de la espada y la brujería, Groo lo hace de igual manera, pero con un estilo humorístico y caricaturesco. Propiamente, Groo es una parodia de Conan y, de hecho, diametralmente opuesto a Conan.
Groo es un formidable guerrero, sí, pero su fama es más la de un atolondrado peleador de noble corazón que genera más caos del que arregla.
Su creador, Sergio Aragonés, es un muy reconocido profesional del comic en Estados Unidos y uno de los más famosos integrantes del staff de la revista Mad.

Los deseos se hacen realidad.
Como en muchos de sus trabajos, Aragonés se hace acompañar del escritor e historiador, Mark Evanier. Es una costumbre que en los comics de Groo, Aragonés se dibuje con Evanier a manera de caricatura y como divertidas parodias de ellos mismos.
Contra todo pronóstico, se anunció la producción de un encuentro entre Conan y Groo, gracias en parte a que ambos eran publicados en ese tiempo por Dark Horse Comics.
Una miniserie de cuatro números, Groo Vs. Conan, llegó a las tiendas de comics, entre el 23 de julio y el 29 de octubre de 2014. La recopilación en pasta blanda se publicó el 1 de abril de 2015.
Juntar a los personajes requería de un esfuerzo extra ya que los estilos de dibujo diferían completamente. Y si bien Conan se desempeñó más en el campo de la prosa, también es muy conocido por los comics.

Lo mejor de dos mundos.
Una mezcla de estilos visuales se da en la narración, creando un ambiente novedoso y que sí requiere un poco de trabajo de imaginación por parte del lector para poder conjugar ambos mundos.
Para ser congruentes con el estilo de ambos combatientes, las secciones relacionadas con Conan fueron ilustradas por Thomas Yeates y, para las de Groo, Aragonés, quien también escribió la miniserie, junto con Evanier.
Por ello, la narrativa es más un relato de Groo que de Conan, pues se apega totalmente a su estructura, incluyendo las tradicionales aventuras de Rufferto, el perro, que aparecen al final de los comics de Groo.
En cuanto al relato en sí, una confusión lleva a Conan a buscar a Groo para matarlo, pues le han dicho que es un monstruo que está determinado a destruir la panadería de una villa y a sus habitantes. Las exageraciones de las descripciones hacen que Conan crea que Groo es un enorme monstruo de varias cabezas. En el camino, Conan conoce a Groo y, sin saber su nombre, le ofrece que le ayude a detener a la bestia, a lo cual Groo acepta.

Una epopeya de titanes.
Conan, Groo y Rufferto viajan a la villa para detener al colosal monstruo.
Otra aventura se realiza al mismo tiempo, misma que muestra paralelismos con la de Groo y Conan. Se trata de Aragonés y Evanier, cuando acuden a una tienda de comics. A causa de una trifulca, Aragonés sufre una conmoción cerebral que lo lleva a creerse Conan, dándose a la fuga.
Ambos relatos crean una gran experiencia de humor y aventura. Al final, y sin dar muchos detalles, se dan indicios de una secuela, esta vez entre Groo y Tarzan, misma que se realizó años más tarde y que veremos en otra ocasión.
Conan the Barbarian contra Groo the Wanderer, puede encontrarse como recopilación.

Aquí puedes leer acerca de un aniversario de Groo:
El debut de Groo:
Kulan Gath, villano de Conan (creado para los comics), contra los héroes de Marvel: