En 1993, The Flash corría por el carril correcto. El segundo volumen del comic de The Flash se fue construyendo poco a poco. Su calidad fue en aumento y Wally West se consolidó como el mejor sucesor del Corredor Escarlata.
Varios meses después de iniciada la revista, el escritor Mark Waid sucedió a William Messner-Loebs, mientras que Greg LaRocque se mantuvo como el dibujante oficial de The Flash.

.
El primer trabajo de Waid con el héroe se publicó en The Flash Special #1, el 29 de mayo de 1990, con el dibujante Mike Parobeck (la edición contiene 3 historias más). Fue el 17 de mayo de 1992, que Waid se integró de manera definitiva a la serie mensual con Flash #62.
LaRocque había dibujado The Flash casi de manera ininterrumpida, desde el número #15 (del 12 de abril de 1988), mientras que su último fue el #79 (del 15 de junio de 1993). El iniciador del título en el arte, fue Jackson Guice, quien ilustró los primeros 10 números.
Fue en The Flash #80, publicado el 13 de julio de 1993, que llegó un dibujante nuevo a la revista. Se trataba del novato Mike Wieringo quien, pese a que permaneció poco tiempo en The Flash, hizo historia con Waid.

.
Antes de eso, Wieringo realizó un par de trabajos pequeños para la editorial Millenium, en el comic Doc Savage: The Man of Bronze, Doom Dynasty (de dos números), en 1992. Su primera publicación para DC, fue en las páginas de Justice League International Quarterly #11, del 13 de abril de 1993 (también participó en el #12).
Los créditos iniciales de The Flash #80, presentan al equipo creativo habitual, dando la “orgullosa” bienvenida a Mike Wieringo. El impacto de esa edición fue inmediato y la temporada completa de Wieringo se cotizó; sus números eran difíciles de conseguir y también costosos.
El arte de Wieringo era de estilo sencillo e influenciado por la animación. Sus líneas eran económicas y sus personajes, estilizados. La actuación era notable, así como su narración, clara y directa. Wieringo mejoraba con cada número y, en poco tiempo, se hizo de renombre.

.
Miker Wieringo estuvo en The Flash, de los números #80 al #92 (a excepción del #84 y del #89); también ilustró el número “cero”.
Waid tenía un plan a largo plazo, algo que se estilaba en los comics; los equipos creativos sembraban semillas que se cosechaban tiempo después. El corto periodo de la mancuerna, muestra algunas de ellas. Waid y Wieringo presentaron una historia de 4 partes con Nightwing y Starfire (amigos de Wally en los Teen Titans).
En The Flash #91, del 12 de abril de 1994, Mark Waid introduce el concepto de The Speed Force, una especie de energía cósmica a la cual acceden los velocistas de DC y que les concede el poder de moverse a alta velocidad.

.
En su última participación dentro de The Flash #92, el equipo creativo dio origen a un nuevo velocista proveniente del futuro, Bart Allen. Al adolescente se le conoció como Impulse y se integró a la extensa familia de corredores de DC. Poco tiempo después, Impulse obtuvo su propio comic.
Considerado el equipo perfecto de Flash en 1993, era el de las tres W: Waid, Wieringo y Wally West (¿serían entonces cuatro?). Las portadas en esta temporada fueron ilustradas por el británico Alan Davis.
The Flash #80, cumple 30 años de su publicación.

.
Y, por último, te ofrezco más info acerca de este querido personaje que ya cuenta con películas animadas, dos series de televisión y un filme propio.
El lanzamiento del segundo volumen de The Flash en 1987:
.
Otra interesante temporada de dicho comic:
.
Wally West, entonces Kid Flash, obtiene su propio traje:
.
Y la boda de Barry Allen con Iris West (tía de Wally):