Comics

En 2015, Archie se renueva.

 “Lo único constante es el cambio”. Y hasta a Archibald Andrews le llegó el momento. En 2015, Archie se renueva.

(En 2015, Archie se renueva)

El origen de Archie.

La primera aparición del personaje se realizó en el comic Pep Comics #22, publicado el 15 de octubre de 1941 y fue creado por el editor John L. Goldwater, el escritor Vic Bloom y el dibujante Bob Montana.

La fórmula creada por la revista fue muy exitosa y generó toda una corriente. De hecho, fue la razón por la cual la editorial cambió de nombre, de MLJ Magazines a Archie Comics. La compañía se dedicaba al naciente y triunfal género de los superhéroes, iniciada por Superman en 1938, pero Goldwater quería capitalizar en la fama del serial de películas protagonizadas por Mickey Rooney, Andy Hardy.

En la primera aparición de Archie, conocemos a Betty, Jughead y otros personajes representativos de la serie.

La influencia ejercida por el comic no se limitó al papel y muchos años después, en 1969, produjeron su primer éxito de radio con la canción “Sugar, Sugar”. The Archies podría contarse entre las primeras bandas virtuales de pop.

Y todavía más años después, en 2015 sucedió algo que pocos imaginaban. La longeva revista de Archie llegó a su fin con la edición #666 (curioso número), del 3 de junio (el comic tuvo su inicio, el 15 de noviembre de 1942).


Archie se renueva.

El 8 de julio de 2015, comenzó un nuevo volumen de Archie. La particularidad es que el estilo de la revista rompía con el esquema tradicional de caricatura y su tratamiento era más del tipo juvenil dramático.

Un gran atractivo de la nueva visión fue el equipo creativo seleccionado para su producción, con el escritor Mark Waid (famoso por comics como Kingdom Come, The Flash y Captain America, entre otros), y la dibujante Fiona Staples (cocreadora del comic de Image, Saga, junto con el escritor Brian K. Vaughan).

Para apoyar al lanzamiento del segundo volumen de Archie, se produjeron una gran cantidad de portadas variantes con muy buenas versiones, varias de ellas realizadas por grandes ilustradores de la talla de Jerry Ordway, Jae Lee, Michael Gaydos, J. Scott Campbell y Francesco Francavilla. En muchos casos, a los ilustradores no se les asociaría con el estilo de Archie.


Archie y sus amigos, dentro y fuera del comic.

Un valioso agregado de esa primera edición, es que contiene una reimpresión de la primera aparición de Archie, disparando enormemente el contraste entre ambas visiones. No obstante, en su núcleo, el concepto seguía intacto.

Y fue ese mismo concepto el que permitió producir la celebrada serie de televisión, Riverdale, con la versión madura de los jóvenes de ese poblado que estuvo en manos de otro gran escritor de comics, convertido en gente de televisión, Roberto Aguirre-Sacasa.

De regreso a la versión de papel, Staples solamente ilustró las primeras tres ediciones del comic para ser seguida de otras dibujantes como Annie Wu y Veronica Fish.

Por su parte, Waid se mantuvo hasta el final de ese volumen, que concluyó con la edición #32, del 11 de julio de 2018.

La madurez en la visión tradicional de Archie le ha permitido adaptarse a los tiempos y crear algunas agradables, si bien improbables, colaboraciones como el comic de Archie vs. Predator o Archie vs. Sharknado, ambas de 2015.

Otro ejemplo es el de Archie Meets Riverdale, un comic donde Archie y sus amigos conocen a sus contrapartes televisivas. Y podemos seguir citando otros buenos proyectos, como la oleada de comics de terror publicados por la editorial.

Así que Archie es un concepto que se niega a quedar atrás y seguirá ofreciendo buenos proyectos.


En unos días veremos un ingenioso proyecto de 1994, Archie conoce a the Punisher, de Marvel Comics. Entre tanto, te ofrezco la nota donde hablamos de Archie vs. Predator:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button