Para ser uno de los X-Men más conocidos, Kurt Wagner ha tenido pocas oportunidades como solista. En 2015, Nightcrawler, el comic, llega a su fin.

Nightcrawler. los antecendentes.
The X-Men se cuenta entre los comics más populares e importantes de la industria, ejerciendo una fuerte influencia sobre innumerables creativos y editoriales, que han intentado replicar su éxito.
No obstante, las series que son dedicadas a sus integrantes de manera particular, históricamente no han tenido muy largas duraciones, salvo algunas honrosas excepciones. Como los comics de Wolverine, por ejemplo.
Muchos lectores dirán que Nightcrawler se cuenta entre sus favoritos. Aun así, el mutante alemán no ha tenido mucha fortuna con sus series individuales, que tampoco han sido numerosas.
La primera incursión de Kurt en solitario fue con una miniserie de cuatro partes, publicada del 6 de agosto al 11 de noviembre de 1985, escrita e ilustrada por su cocreador, Dave Cockrum. Esta se ubica dentro del género de fantasía, cuando Wagner viaja a un mundo en otra dimensión.
Noviembre de 2001, vio el inicio de otra miniserie de cuatro números para el X-Man, escrita por el también actor, Chris Kipiniak, ilustrada por Matthew Smith y con portadas de Massimiliano Frezzato.

La series mensuales de Nightcrawler.
La primera serie regular para Nightcrawler, inició el 22 de septiembre de 2004. Fue escrita por Roberto Aguirre-Sacasa y el arte corrió a cargo de un autoproclamado fan de Nightcrawler, Darick Robertson (cocreador de The Boys). La pareja produjo la totalidad de los doce números que duró el comic, mismo que finalizó el 30 de noviembre de 2005.
El segundo intento para un comic mensual de Nightcrawler, inició el 9 de abril de 2014. La serie fue escrita por Chris Claremont e ilustrada por Todd Nauck, con portadas de Chris Sanmee, Jamie McKelvie, Niko Henrichon y el propio Nauck.
Este equipo también fue el mismo durante las doce ediciones que se publicó la revista, terminando el 25 de marzo de 2015. La cancelación no tuvo que ver con las ventas, pues la reunión de Claremont con Nightcrawler fue muy popular y atrajo lectores.
Marvel estaba a punto de hacer un reacomodo de los títulos que publicaba bajo el plan mercadológico de la miniserie, Secret Wars, que pretendía cambiar radicalmente la línea editorial. Para ello, canceló una gran cantidad de títulos, incluyendo los principales de X-Men. Otra baja, fue el comic de Nightcrawler. Mientras que muchas de las series regresaron, otras no.

El final… por el momento.
Claremont había remado a contracorriente en varias ocasiones pues, pese a haber sido el corresponsable del éxito de X-Men, en últimos años había sido relegado y, en ocasiones, habían cancelado sus comics sin razón real.
En Nightcrawler, Claremont se había ajustado perfectamente a la nueva continuidad al mismo tiempo de utilizar personajes cocreados por él para el comic de X-Men y que habían sido olvidados.
De esta manera, Kurt, quien acababa de regresar al plano de los vivos (en Amazing X-Men #1), se vio ante viejos conocidos de sus días en X-Men y en Excalibur, además de asumir su rol de maestro en la academia para mutantes, renombrada Escuela Jean Grey de Enseñanza Superior.
Si bien el enfoque era en Kurt Wagner, el comic funcionaba como una extensión de X-Men, ofreciendo algo para públicos nuevos y no tan nuevos.
Esa fue la última vez que Marvel diera un título mensual a Chris Claremont, quien ha hecho varias miniseries cortas desde entonces, todas para esa editorial, pues tiene un contrato de exclusividad.
Tal vez en el futuro veamos algo más en torno a Nightcrawler, pues en 2025 se cumplen 50 años de su debut, junto al resto de los nuevos X-Men: Storm, Colossus y Thunderbird, con Wolverine, Sunfire, Banshee y Cyclops.

Te ofrezco la nota con el regreso de Nightcrawler:
Un poco de historia de The New X-Men:
La importancia de los Nuevos X-Men en los comics:
El regreso de Nightcrawler, Colossus y Kitty Pryde a los X-Men:
Y el origen de Nigthcrawler: