Comics

“Era una oscura y tormentosa noche”.

Tal vez te hayas topado alguna vez con la frase, “Era una oscura y tormentosa noche”; sobre todo, si eres fan de Snoopy.

(“Era una oscura y tormentosa noche”)

Snoopy, el escritor.

La sentencia antes referida ha circulado por mucho tiempo y es un referente en la literatura o en otros medios. A menudo la podrás encontrar como título de episodios de televisión y suele ser utilizada a manera de parodia o de broma.

El famoso beagle blanco, que inició como perro de la comunidad de Peanuts para después pasar a ser propiedad de Charlie Brown, tiene una conocida faceta como escritor y novelista.

Snoopy acostumbra a mostrar sus sentimientos por medio de la escritura y de su fértil imaginación que también lo puede convertir en valiente piloto aviador de la Segunda Guerra Mundial. El can es un fiel reflejo de los sentimientos de su creador, Charles M. Schultz, quien a veces enviaba mensajes secretos a través de sus tiras.

En más de una ocasión, Snoopy comienza sus escritos con esa oración.


Edward Bulwer-Lytton.

Y, ¿qué tienen que ver Snoopy, la frase “Era una oscura y tormentosa noche” y Batman? Lo veremos más adelante.

A la oración se le socia con la llamada “prosa púrpura”, que alude a aquella llena de ornamentos y redundancias que pueden llegar a interferir con la propia narración. Entre sus primeros antecedentes, está el inicio de la novela, Paul Clifford, del inglés Edward Bulwer-Lytton, publicada en 1890: “Era una oscura y tormentosa noche; la lluvia caía a torrentes, excepto en intervalos ocasionales…”.

Un concurso para escribir la peor novela llevaba por nombre “Bulwer-Lytton Fiction Contest”. Tal vez era demasiado dura la noción de crucificar a un prolífico autor por su estilo o manierismos. Cabe mencionar que tampoco fue inventada por Bulwer-Lytton, pues se pueden encontrar registros anteriores.

Lo cierto es que la frase se volvió famosa y recurrida, ciertamente, una fuente para el arranque de la inspiración.


Las muchas “oscuras y tormentosas noches”.

En tiempos más recientes, la sentencia puede ser apreciada incluso en una canción de la fabulosa Joni Mitchell, “The Crazy Cries of Love”, de 1998, que fue utilizada por su coescritor, Don Fried, para la composición.

La banda de post-hardcore Alesana, cuenta con su propio track de misma denominación.

Un juego de mesa lleva por nombre la frase.


“It was a dark and stormy night…” The Novel.

De regreso a Snoopy, Shcultz utilizó esta broma recurrente y es una de las más conocidas del querido cánido de orejas negras, llegando a expandirlo a una “novela”. Una recopilación de tiras de Snoopy, tiene la oración como título.

A su vez, durante un serial de tiras de Peanuts, se puede leer una versión abreviada de la novela del Snoopy. Cabe hacer mención que el beagle eventualmente completó su escrito.

El cliché literario fue utilizado de manera muy ingeniosa por el caricaturista y tuvo tal influencia que el escrito fue convertido en una historia para Batman. Pero esto lo abordaremos mañana, cuando recordemos el aniversario número 500 del comic Detective Comics.


Por lo pronto, te ofrezco otros tres artículos recientes de Bruce Wayne, “Las muchas muertes de Batman”:


Batman y Superman tienen un encuentro al inicio de sus carreras contra una amenaza sobrenatural, en Action Comics Annual:


Y un estupendo especial de Halloween, por Jeph Loeb y Tim Sale:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button