Harley Quinn y Poison Ivy.

Es una de las parejas más conocidas en el comic y hasta Batman les tiene respeto. No, no son Joker y Luthor, son… Harley Quinn y Poison Ivy.

El 28 de abril de 2004, inició la publicación de una miniserie de tres números, titulada Batman: Harley & Ivy. Esta corta y muy agradable historia fue producida por los involucrados en la serie animada de Batman, la de Superman y otras más, Paul Dini y Bruce Timm, quienes también son los creadores de Harley Quinn.

(Harley Quinn y Poison Ivy)

Dini y Timm.

La reputación de ambos productores les generaba constantes invitaciones para la creación de comics, mas por limitaciones de tiempo, no eran tan frecuentes sus trabajos. Aun así, de vez en cuando se daban el lujo de hacer algo como sucedió con su colaboración en Batman Adventures: Mad Love #1, de 1993, cuyo éxito provocó que dicha historia, reconocida con los premios Eisner y Harvey, fuera adaptada en un capítulo de la serie de Batman.

Dini y Timm se reunieron en 2004, para la miniserie de Harley Quinn y Poison Ivy que, pese a no tener a Batman como protagonista, es incluido al inicio del título. Esto se debe a que la sola presencia del nombre del héroe representa una garantía de venta. En tiempos recientes, Harley ya es tan conocida que no requiere de esa ayuda.

La Harley de Dini y Timm es distinta a la que conocemos hoy en día. Harley Quinn, debido a su inocencia y poco intelecto, es proclive al abuso. Esta misma característica la hace noble y leal a quien le ayuda, como en el caso de Pamela Isley, mejor conocida como Poison Ivy.

Dos contra el mundo.

Son los constantes errores de Quinn, la chispa que echa a andar el relato, al provocar el arresto de ambas por parte de Batman, quien las detiene cuando tratan de robar una exótica planta sudamericana que le permitirá a Ivy controlar a toda Gotham.

Después de un par de semanas en el Asilo Arkham, Ivy explota contra Harley y se fuga sin ella. La villana intenta viajar al sur del continente para conseguir un nuevo ejemplar de la planta, pues la primera es destruida por Harley en la pelea contra Batman.

Quinn deduce el movimiento de la botánica y, después de escapar de Arkham, la alcanza cuando está a punto de zarpar. Ivy la perdona y juntas se embarcan en la descabellada aventura.

Amigas marca “Acme”.

Dini y Timm crean una narración sencilla, con muchas bromas y la picardía que los caracteriza, misma que podían explotar más a fondo en los comics.

Por ejemplo, Poison Ivy imagina maneras de asesinar a Harley, que incluyen una guillotina o una granada en la boca; poco después, las vemos pelear desnudas en las duchas del asilo, pero sin que muestren de más.

El par de villanas han aparecido juntas varias veces en el medio del comic.

Más de Harley & Ivy.

En 2001, se publicó el especial pintado, Harley & Ivy: Love on the Lam #1.

Harley Quinn & Poison Ivy, fue una miniserie de 6 partes, de 2020.

Y una simpática colaboración fue producida por Archie Comics y DC, en 2017, Harley & Ivy Meet Betty and Veronica, miniserie de 6 partes.

Batman: Harley & Ivy #1, cumple 20 años de haber sido publicado.


Te presento la nota de Mad Love:


La de la serie animada de Batman:


La presentación de Harley Quinn:


Y la primera serie en comic de Quinn:

Salir de la versión móvil