Hulk, con Mark Waid y Mark Bagley.

Seguir la vida del gigante verde en comic es algo complicado, especialmente en últimos años.  Una interesante etapa es la de Hulk, con Mark Waid y Mark Bagley.

(Hulk, con Mark Waid y Mark Bagley)

Hulk + Mark + Mark.

Los dos Marks tenían una larga carrera en los comics y varios de esos años en Marvel, en particular. Curiosamente, a ninguno se le asociaba directamente con The Incredible Hulk, pues no habían trabajado con el personaje, más que de manera circunstancial.

Por otra parte, Waid y Mark no habían colaborado juntos. Si tomamos en cuenta que Waid comenzó su carrera en 1985 y Bagley, en 1987, podemos ver que era bastante tiempo.

Este hecho se subsanó en 2014, con el lanzamiento de un nuevo título para Hulk, que tenía por objetivo simplificar un poco su historia, que se había complicado demasiado.

Era de llamar la atención el hecho de que el nuevo comic comenzaba a la mitad de una historia.

En 2012, Mark Waid había sido convocado por Marvel para lanzar un comic de Hulk, que fue titulado The Immortal Hulk. Este también iba por un camino más sencillo que invitaba a nuevos lectores a integrarse. El volumen terminó con la edición número 20, del 26 de marzo de 2014.

Immortal Hulk #20, culmina con un atentado a la vida de Bruce Banner, quien es herido de bala en la cabeza. La continuación se da en Hulk #1, el 16 de abril de 2014, con ambos Marks.


El no tan inmortal Hulk.

Una nueva dirección para la revista comienza con Bruce Banner en la mesa de operaciones, siendo intervenido en el cerebro. El procedimiento es supervisado por S.H.I.E.L.D., agencia que intenta salvarle la vida. O eso parece.

Adentrados en el relato, se da a conocer que es la misma organización la que envía a una francotiradora para hacer el atentado en contra de Bruce Banner, la intención es tomarlo desprevenido y que no se transforme en Hulk de manera instintiva.

La misión pretende implantar un chip en la cabeza de Banner para controlar sus transformaciones vía remota.

Poco después, se descubre que el operativo es realizado por impostores y no por el verdadero S.H.I.E.L.D.

Complicaciones surgen durante la cirugía y Banner despierta, convirtiéndose en Hulk para después escapar, no sin antes dejar una estela de destrucción a su paso.

Entonces, la verdadera agencia de S.H.I.E.L.D. entra en acción para encontrar al científico, lo cual logran hacer dos semanas después.

Banner ha sido rescatado, pero el hecho de escapar a media intervención quirúrgica lo ha dejado en un estado de incapacidad mental, probablemente para el resto de su vida. El antes hombre de ciencia, no sabe ni siquiera su nombre y aprende a articular palabras.


Buenos invitados.

El primer arco nos muestra un buen desarrollo argumental, así como el regreso de Abomination, con la participación de The Avengers y Daredevil.

Desafortunadamente, Mark y Mark solamente colaboraron juntos por 4 números, pues Waid dejó la publicación y fue el escritor Gerry Duggan quien lo sustituyó. Bagley permaneció hasta el final de ese volumen, con la edición número 16, del 6 de mayo de 2015.

Como resultado del ataque a Banner, en esta temporada surgió una nueva identidad de Hulk, que se hacía llamar Doctor Green, que aparentemente actuaba como una entidad independiente a Hulk y a Banner.

Doc Green se fija como propósito librar al mundo de todos los seres surgidos a consecuencia de la radiación gama.

Por ello fue que pudimos ver el regreso de Rick Jones como A-Bomb, a Thadeus “Thunderbolt” Ross como Red Hulk y a Jennifer Walters como She-Hulk, entre otros, además de algunas improbables colaboraciones como la de Kitty Pryde.

No siempre es fácil seguir el comic de Hulk, mas generalmente resulta en una buena experiencia de lectura al tratarse de una revista que ha mantenido una calidad constante.


Aquí encuentras otros artículos que tienen que ver con el goliath esmeralda. El final de la era de Peter David (con Adam Kubert):


David y el artista Gary Frank:


Hulk se despide de Las Vegas:


Wolrd War Hulk:

World War Hulk.

Y Hulk recibe su propia revista (antes conocida como Tales to Astonish):

Salir de la versión móvil