Comics

Jane Foster, la enfermera que llegó a ser Thor.

La expansión de Marvel Comics continuó contundente en el año de 1962. El comic Journey into Mystery se había otorgado a un nuevo héroe, el poderoso dios del trueno de la mitología nórdica. En su segunda aparición conocimos a Jane Foster, la enfermera que llegó a ser Thor.

El melodrama era un ingrediente crucial en los comics de Marvel. El escritor Stan Lee imprimía fuertes dosis de emociones para ayudar a crear personajes tridimensionales. Los intereses amorosos eran fundamentales.

.

La técnica de Lee fue evolucionando. Cuando se estrenó Fantastic Four, no se había establecido del todo la relación entre Reed y Sue y fue hasta que se reintrodujo a Namor, que se habló de una posible relación. Fue entonces que el escritor y editor comenzó a explorar las relaciones sentimentales de los personajes. Otro de sus fuertes eran los triángulos amorosos, que eran comunes en los comic, como el de Archie, Betty y Veronica, o el de Superman, Clark Kent y Lois Lane.

En el segundo título de Marvel, The Incredible Hulk de 1962, se presenta de inmediato a Betty Ross, estableciendo la atracción entre ella y Bruce. De manera muy similar ocurrió con otros, como Matt Murdock (Daredevil) y Karen Page o el propio doctor Donald Blake (Thor) con la enfermera Jane Foster.

.

Durante muchos años, el alter ego de Thor fue el médico Blake. Eventualmente se descartó como una identidad creada por Odin para enseñar humildad a su hijo. Cuando desapareció la identidad de Donald, se conservó a parte de su elenco, como a Jane Foster, quien ha sido uno de sus pilares.

El 3 de julio de 1962 llegó a los puestos de periódicos Journey into Mystery #84, segunda aparición del dios del trueno. Te dejo la nota con su primera:

.

En la segunda edición, debuta la enfermera Jane, a quien se le da originalmente el apellido de Nelson; es hasta Journey into Mystery #86 que se cambia a Foster. Algunas reimpresiones conservan el nombre original y algunas otras -como la versión digital- lo corrigen.

Jane y Donald tienen una atracción mutua, mas la timidez del doctor y la inseguridad provocada por su cojera, le impide acercarse a ella, lo cual Jane interpreta como indiferencia. Para complicar las cosas, cuando la enfermera conocer a Thor, queda maravillada con él, generando una brecha mayor con el doctor.

.

Jane fue cambiando con el tiempo y con los tiempos. Pasó a ser personaje de reparto a ser protagonista e incluso llegó a empuñar a Mjolnir como sucesora de Thor. Te dejo esa muy interesante etapa de Jane en el siguiente vínculo:

.

Actualmente, Thor ha vuelto  desempeñar su papel, mientras que Jane asumió el de Valkyrie, desde el especial War of the Realms Omega #1, del 10 de julio de 2019.

.

Estamos a punto de ver la versión femenina de Thor en la cinta Thor: Love and Thunder (el 7 de julio), en la que Natalie Portman llevará la nueva encomienda; habrá que ver si de manera temporal o definitiva. Todo, muy a tiempo para celebrar los 60 años de existencia de Jane Foster.

Jane Foster fue creada por Jack Kirby, Stan Lee y Larry Lieber.

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button