La popularidad de Rocket Raccoon explota gracias al cine.

La fama de algunos personajes no se da desde su inicio y puede crecer en cualquier momento. La popularidad de Rocket Raccoon explota gracias al cine.

(La popularidad de Rocket Raccoon explota gracias al cine)

La creación de Rocket Raccoon.

Existen héroes cuya popularidad se incrementa con el tiempo o se genera debido a algún hecho en específico como fue el caso de Rocket, que tuvo su debut en el comic Marvel Preview #7, del 13 de julio de 1976, y fue creado por el escritor Bill Mantlo con el dibujante Keith Giffen.

La idea de Rocket Raccoon surge como derivado de la famosa canción de The Beatles que aparece en el álbum doble homónimo de 1969, también conocido como “El álbum blanco”. La canción se titula “Rocky Raccoon” y fue compuesta por Paul McCartney.

Rocket, por su parte, tuvo algunas apariciones en los años ochenta como en el comic de The Incredible Hulk y en una miniserie de cuatro partes, publicada en 1985, por Mantlo con Mike Mignola, el futuro creador de Hellboy.


Rocket y los Guardianes de la Galaxia.

El mapache modificado, fue uno de los personajes más exitosos del universo cinematográfico de Marvel con las películas dirigidas por James Gunn, Guardians of the Galaxy, al grado de que la tercera de ellas lo tuvo como foco central.

Los filmes están basados en la segunda versión de los Guardianes del comic, ya que la primera tiene otros integrantes y se sitúa en el futuro distante.

Con la llegada de las versiones fílmicas, la dinámica en los comics ha cambiado. Originalmente, eran los filmes los que se nutrían de las historias impresas para adaptar a la pantalla grande.

Una vez que las películas produjeron sus propias historias y variaciones de personajes, las editoriales han elegido adoptar esas visiones para sus revistas, con el fin de que el público aficionado al cine pueda encontrar un producto afín para leer.

Es por esta razón que la versión de Rocket que ahora encontramos en los comics, es básicamente la misma del cine.


La serie mensual.

Marvel decidió lanzar una serie mensual con Rocket y eligió a un profesional ideal para ello, el escritor y dibujante, Skottie Young, quien tiene un estilo muy adaptable según las necesidades.

El estilo de ilustración de Young inició con muchas influencias del arte grafiti, para posteriormente irse más hacia la caricatura. El creativo se hizo muy popular gracias a sus portadas variantes para los comics de Marvel, que son parodias de sus protagonistas.

Young produce un comic que tiene mucho éxito en Image Comics y que lleva por nombre F*ck Fairyland (Que se j*da La Tierra de las Hadas) o, para fines más comerciales, I Hate Fariyland (Odio La Tierra de las Hadas).

El 2 de julio de 2014, salió a la venta el primer número de la serie mensual de Rocket Raccoon, escrita e ilustrada por Young.

La revista mantiene la esencia del cine y del comic de manera simultánea con un argumento humorístico y de acción. Su primera edición hace un tributo a Star Wars (1977) y la escena en la que Luke rescata a la princesa Leia.

En el comic también aparece Groot, que se volvió inseparable de Rocket a raíz de los filmes.


Las Guerras Secretas y el final de Rocket.

Young únicamente ilustró los primeros 5 números del título. Una de las razones fue el inicio de F*ck Fairyland, en Image. Jake Parker y Filipe Andrade tomaron la parte del dibujo en Rocket Raccoon.

El comic dedicado a Rocket llegó a su fin con la edición número 11, del 6 de mayo de 2015, pues Marvel canceló casi todos sus títulos para lanzar el evento Secret Wars, que supondría un relanzamiento de toda su línea y de su continuidad.

Mas ese no fue el final de Rocket, pues el 30 de diciembre de 2015, se publicó el primer número de una nueva revista, Rocket Raccoon and Groot, por Young y Andrade. El segundo, dibujó hasta el #3 y Young permaneció escribiendo hasta la edición #6, del 22 de junio 2016. El comic llegó a su final con su número #10, del 28 de septiembre de 2016.

El furor por Rocket y los Guardians ha disminuido un poco desde entonces, mas siguen siendo importantes para Marvel y en cualquier momento surgirán otros proyectos.


Te presento una nota con la versión de comic de Guardianes de la Galaxia, en la que está inspirada la película:


La primera versión del equipo:

Un gran evento de Marvel Comics, que involucra a los Gaurdianes, Warlock, Silver Surfer, Thanos y otros más:


El lanzamiento del comic de 19990, Guardians of the Galaxy:


Y el de la serie Secret Wars de 2015:

Salir de la versión móvil