The X-Men se vuelven “Asombrosos”.

"Astonishing", el comic de Josh Whedon y John Cassaday.

Los mutantes por excelencia, de Marvel Comics, son “insólitos”. En mayo de 2004, The X-Men se vuelven “Asombrosos”.

Ese mes fue especial para los mutantes, debido a la reestructuración de la línea de revistas, que llevaba por nombre, “Reload” (“Recargar”).

(The X-Men se vuelven “Asombrosos”)

De Uncanny a Astonishing.

Uncanny (insólitos) es el adjetivo inglés con el que se les asocia íntimamente a los mutantes desde los años setenta. Su título principal es antecedido por tal adjetivo, aunque en esos años, también a los Inhumans se les calificaba como tal.

Los comics de Marvel, sobre todo desde su inicio, se distinguían por el uso de calificativos en sus nombres, tales como The Incredible Hulk, The Invincible Iron Man, The Mighty Thor, The Amazing Spider-Man y, bueno, The Fantastic Four, por mencionar algunos.

El 26 de mayo de 2004, se dio a conocer un tercer título principal mensual de X-Men, The Astonishing X-Men (Los asombrosos X-Men). La publicación se unía al mencionado Uncanny X-Men, además de otro comic titulado simplemente, X-Men.

De este comic ya hablamos hace tiempo, por lo que te anexo una nota al respecto cuya liga encuentras al final de este artículo.

Las reestructuraciones.

Astonishing X-Men, ponía fin al primer mes de lanzamientos de Reload.

Este tipo de rejuvenecimientos se realizan cada determinado tiempo en los comics. Se cambian equipos creativos, se cancelan revistas y se lanzan otras nuevas. Además, los comics cambian de integrantes (en el caso de equipos como Avengers o X-Men).

En 2024, se está preparando un movimiento similar, en el que se retomará el nombre de Uncanny X-Men, después de que no se ha publicado un comic bajo ese apelativo en 5 años; esto, a petición del escritor Jonathan Hickman, quien estuvo a cargo de una reestructuración de comics de X-Men, conocida como “La era Krakoa”.

En esta nueva etapa, además de Uncanny X-Men #1, se lanzará X-Men #1 y un comic que usa un nuevo adjetivo, The Exceptional X-Men #1.

La iniciativa tiene por nombre, “From the Ashes” (“De las cenizas”) y abarcará otros estrenos y modificaciones a los comics de mutantes, conocidos como “X-Titles” (“Títulos X”).

(Arte promocional para los nuevos comics de X-Men en 2024)

Renovaciones.

Por cierto. Los comics, al terminar y comenzar de nuevo, por lo general lo hacen con un nuevo #1, por lo que se considera un nuevo volumen. De esta manera, existen varios volúmenes de Uncanny X-Men o X-Men.

En el caso de Astonishing X-Men #1, publicado el 26 de mayo de 2004, se trataba de la tercera serie con este nombre. Las dos anteriores, habían sido dos miniseries distintas, una de 1995, de cuatro números y la segunda, de 1999, de tres números. Ninguna de ellas tiene relación entre sí.

Astonishing X-Men, de 2004, presentó a una pequeña, pero atractiva alineación de mutantes. Beast; Kitty Pryde; Wolverine; el líder, Cyclops y Emma Frost, The White Queen, quien iniciaba una relación sentimental con Cyclops, después de la muerte de Jean Grey.

Familia disfuncional.

Las tensiones entre estos cinco protagonistas, daba mucho material. Kitty Pryde detestaba a Emma, pues cuando era villana, White Queen trató de reclutarla para su escuela. Afortunadamente, Xavier convenció a los papás de Kitty para estudiar con él.

Kitty y Emma Frost debutaron al mismo tiempo, en Uncanny X-Men #129 (de octubre de 1979), primer capítulo de la Saga de Dark Phoenix. Como dato adicional, al siguiente número hace su primera aparición otra futura X-Woman, Dazzler.

Por su parte, Wolverine está resentido con Cyclops por entablar una relación con su antes enemiga mortal y a tan poco tiempo de la muerte de Jean. Scott Summers piensa que Logan es hipócrita, pues cuando Jean vivía, el canadiense no había perdido oportunidad para intentar ganar su amor.

Los creativos.

El escritor de Astonishing X-Men era Josh Whedon, director, productor y creador de Buffy y Serenity, además de un gran conocedor de los comics. Varios de sus personajes están inspirados en X-Men. Años más tarde, Whedon dirigió las dos primeras películas de Avengers para Marvel Studios.

Por su parte, el dibujante John Cassaday, incursionaba en Marvel, después de haber ilustrado con éxito la serie Planetary, para Wildstorm y DC Comics.

La pareja se mantuvo por 24 números en el título y terminaron sus historias en un especial, llamado Giant-Size Astonishing X-Men. Esto, después de haberse atrasado considerablemente.


La revista continuó hasta el número 68, con diferentes equipos creativos, como los escritores, Warren Ellis, Daniel Way y Marjorie Liu, además de los dibujantes, Simone Bianchi, Phil Jiménez y Gabriel Hernández Walta, entre otros.

Se cumplen 20 años del inicio de X-Men Reaload y del lanzamiento de Astonishing X-Men #1.

Y después de varios días de hablar de Marvel, mañana regresamos con DC Comics y un impactante evento que también cumple 20 años, Identity Crisis.

Ahora te ofrezco la nota de ayer, con otros títulos de mutantes:


La de antier, con Uncanny X-Men y X-Men:


El inicio de este serial, donde hablamos acerca del fin del comic, X-treme X-Men:


Y nuestra primera nota de Astonishing:

Salir de la versión móvil