Comics

The X-Men, traicionados por Jean Grey, Dark Phoenix.

Los héroes están contra las cuerdas. The X-Men, traicionados por Jean Grey, Dark Phoenix, no tienen oportunidad alguna… ¿O sí?


¿Jean Grey o Black Queen?

The Hellfire Club, gracias a Jason Wyngarde o, mejor dicho, Mastermind, ha logrado controlar a Jean, liberando su lado oscuro y convirtiéndola en su Reina Negra.

Jean no está consciente del hecho, pues ella ve la realidad como si viviera en el pasado. Por lo tanto, los X-Men son desconocidos para ella.

Entre tanto, las últimas esperanzas de los X, Wolverine y Cyclops, han sido derrotados y posiblemente eliminados permanentemente.

En X-Men #134, publicado el 18 de marzo de 1980, vemos a plenitud a los integrantes del poderoso club clandestino y nuevos enemigos declarados de los héroes de Marvel. El artista John Byrne, tuvo a bien basar los rasgos faciales de cada uno de los villanos, en actores conocidos.

En sí, The Hellfire Cub fue basado en un episodio del programa británico The Avengers, titulado “A Touch of Brimstone” (“Un toque de azufre”), transmitido en 1966. Este tenía como protagonistas a los espías John Steed y Emma Peel.


Actores de ficción y de carne y hueso.

La jerarquía del club está basada en las piezas del ajedrez:

Sebastian Shaw (Black King o Rey Negro), tiene parecido físico con el actor Robert Shaw. El líder del club tiene el poder mutante de la absorción de energía.

Emma Frost (White Queen o Reina Blanca). El nombre de pila de la mutante es tomado de la espía Emma Peel. Emma, quien ha quedado malherida (en X-Men #130), es una poderosa telépata.

Donald Pierce (White Bishop o Alfil Blanco). Pierce está basado en el actor Donald Sutherland. Pierce es un ciborg de fuerza descomunal.

Harry Leland (Black Bishop o Alfil Negro). Leland toma sus características faciales del actor, productor, escritor y actor, Orson Welles. Leland es un mutante con limitado control de la fuerza gravitacional.

Jean Grey (Black Queen o Reina Negra). Jean es, básicamente, una fuerza cósmica.

Paradójicamente, a Jason Wyngarde no se le asigna una posición oficial. Bajo está identidad, Mastermind (otro poderoso telépata e ilusionista mutante), está basado en el actor Peter Wyngarde.


El conflicto.

Como dato adicional #1, John Byrne basó su versión humana de Wolverine, en el actor canadiense Paul D’Amato, según su aparición en el filme de 1977, “Dr. Hook”. La imagen ya era similar a la que Dave Cockrum había creado para el mutante y que dio a conocer en X-Men #101.

Y como dato adicional #2, desde X-Men #132, vemos a una joven ayudante del Hellfire Club que, en ese momento, no era más que una extra. A Claremont le gustó tanto el diseño de Byrne para la mujer, que la nombró Tessa y, años después, la convirtió en miembro de X-Men, con el nombre de nombre Sage. Resalto el hecho de que, en esta edición, Tessa no aparece.

El que sí aparece, es Logan, quien irrumpe en la habitación donde el “círculo interno” del Hellfire Club, mantiene cautivos a los héroes y, gracias al ataque, Cyclops (que había fingido haber muerto), libera a sus amigos, permitiendo el contraataque.

Jean se libera del control de Mastermind, aunque ya es muy tarde, pues su lado oscuro la domina por completo sin temor a las consecuencias. Como venganza, Dark Phoenix le da una prueba de su poder cósmico, dejándolo en un estado catatónico.

En el cuartel de The Avengers, Beast, quien está de guardia, se percata del conflicto y acude a la ayuda de sus amigos.


Jaque a la Reina.

Aunque maltrechos, los X-Men logran de salir del prestigioso club. Pero, antes de que puedan regresar a casa, Jean se deja ver como Dark Phoenix (lo cual se refleja en su uniforme, que ha pasado de un color verde a rojo). Entonces, asesta un golpe mortal en contra de sus amigos.

De esta manera termina un capítulo más de la saga de Dark Phoenix que, originalmente estaba agendado para terminar en la siguiente edición pero que, debido a constantes modificaciones editoriales, se extendió hasta el #137, cambiando radicalmente su final (del cual ya hemos hablado aquí).

X-Men #134 (conocido retroactivamente como Uncanny X-Men #134), fue escrito por Chris Claremont, con dibujo a lápiz de John Byrne, tintas de Terry Austin, colores de Bob Sharen y tipografía de Tom Orzechowski.


Próximamente hablaremos del siguiente capítulo, X-Men #135. Por lo pronto te dejo la información relativa al episodio anterior:


El final original de Dark Phoenix (no publicado oficialmente):


Y el que sí se publicó:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button