Comics

Venom contra Spider-Man. Michelinie y Larsen.

En su inicio, Eddie Brock fue el enemigo más mortífero del arácnido y los lectores clamaban por ver a Venom contra Spider-Man. Michelinie y Larsen, lo hicieron.

(Venom contra Spider-Man. Michelinie y Larsen)

Venom y su decisivo debut.

Pocos nuevos personajes han tenido el impacto que tuvo Venom. Y a tantos años de su llegada, sigue siendo uno de los más populares en los comics de Marvel, habiéndose distanciado ya de su némesis, Spider-Man.

La primera pelea se dio en Amazing Spider-Man #300, por el escritor David Michelinie y el dibujante, Todd McFarlane (creadores de Venom). El -entonces- maniático, regresó en los números #315 y #316 de dicha revista. Posteriormente, McFarlane dejó Amazing para escribir y dibujar un nuevo comic llamado solamente Spider-Man, cuyo estreno fue en junio de 1990.

McFarlane no volvería a dibujar a Venom. En Amazing, su sucesor se encargó de otras dos peleas de dos números cada una, también con Michelinie.

La primera de ellas fue al inicio de la temporada de Larsen en Amazing (que empezó en forma en el #329), y se publicó el 13 de marzo de 1990, en las páginas de The Amazing Spider-Man #332. La conclusión, al número siguiente, llegó a los distintos puntos de venta el 10 de abril de ese año.


Venom contra Spider-Man… aquí vamos de nuevo.

La historia es sencilla y su conflicto principal, autocontenido. Michelinie (y otros escritores de su tiempo) tenía la virtud de escribir de manera que no era necesario ser todo un erudito en la materia para poder comprender la continuidad de los comics. Así pues, cualquier lector no familiarizado con los personajes podía integrarse perfectamente en cualquier número.

La aventura también constituye el regreso de un par de criminales, Styx and Stone (que no llegaron a ser muy populares, pese a que también fueron creados por Michelinie y McFarlane).

La dupla es contratada por el desquiciado Jonathon Caesar, quien está obsesionado con Mary Jane o, mejor dicho, con el personaje que la actriz interpreta en la telenovela “Secret Hospital”. Caesar quiere vengarse de Spider-Man por haberse interpuesto entre él y MJ, poco ante.

Spider-Man tiene sus propios problemas, ya que después que Venom ha escapado de prisión, lo ha buscado de nuevo en casa de la tía May. Por fortuna, May ya sabe que Brock es un delincuente y lo envía a Central Park para encuentre a su sobrino, quien supuestamente estará trabajando ese día en el parque.

En realidad, May tiende una trampa a Brock al enviarlo a un lugar abierto para que sea capturado por la policía. Entonces, Peter es advertido por su tía.


La pelea.

Peter acude como Spider-Man a Central Park, pero es emboscado por Venom. La trifulca se extiende hasta el siguiente número, en el que intervienen Styx and Stone, provocando un inesperado final que parece el final definitivo del simbionte.

Styx, otro desequilibrado villano, tiene el poder de destruir las células vivas, por lo que su contacto físico es letal. Esta condición también ha generado su desequilibrio mental.

Venom somete a Stone y su furia lo hace descuidarse, lo que es aprovechado por Styx, quien lo ataca por la espalda, tocando a Venom y, pese que Brock no es afectado, el alien se retuerce hasta morir.

Spider-Man se hace cargo de Styx & Stone y de Brock, hasta que arriba la policía.

Ahora sabemos que ese no fue el fin de Venom, aunque sí el de Styx and Stone, pues ya no fueron prominentes como enemigos de Spider-Man.

En este par de números, Erik Larsen exageró aún más las facciones inhumanas de Venom, haciéndolo más grande, de músculos más marcados, agrandando sus ojos y lengua, que se hizo otra de las características del ahora vigilante.

Venom regresó con Michelinie y Larsen, en Amazing Spider-Man #346 y #347, de los cuales ya hablamos. Esa fue la última intervención de Larsen con Venom. El enemigo haría una nueva aparición en la etapa del siguiente dibujante, Mark Bagley, como parte del debut de otro famoso derivado, Carnage.


Te dejo varias notas al respecto. El debut de Venom:


Su regreso con McFarlane:


La segunda historia de Michelinie y Larsen:


El debut de Carnage, creado por Michelinie y Bagley:


Y la primera miniserie de Venom, Lethal Protector:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button