Comics

X-Men contra Spider-Man.

X-Men contra Spider-Man.

Dos de los comics más populares de Marvel han sido Spider-Man y X-Men. El primero debutó el 5 de junio de 1962 y el segundo, el 1 de septiembre de 1963. Durante todo este tiempo han tenido varios encuentros entre ellos, comenzando con la pelea de X-Men contra Spider-Man, hace 55 años en X-Men #35.

.

Desde que se conformó Marvel Comics en 1961, se dio mucha importancia a su continuidad y a su universo compartido; era parte de lo que atraía a los lectores.

Casi de inmediato, en el nuevo comic de Fantastic Four se dio el regreso de Namor the Sub-Mariner, héroe de la Era de Oro (en el #4), así como la primera pelea entre The Thing y The Hulk en el número 12, en diciembre de 1962.

.

Ese mismo mes, Spider-Man conoció al cuarteto en el primer número de su propio comic, mientras que en el #5, enfrentó a Doctor Doom.

Este tipo de encuentros se volvieron más frecuentes conforme creció la línea de comics y su galería de héroes. Llegaron comics como Nick Fury, Avengers, X-Men y Daredevil, entre muchos otros. La combinación de personajes también era una buena táctica para promocionar nuevos comics.

.

Las peleas entre héroes eran comunes, por lo general, debido a malos entendidos o engaños de terceros. La primera pelea entre mutantes y arácnido se dio en X-Men #35, publicado el 8 de junio de 1967. En ese tiempo, el comic aún no llevaba por nombre “The Uncanny X-Men”, eso sería varios años después.

Escrito por Roy Thomas con arte de Werner Roth y tintas de Dan Adkins, la aventura involucra al recién introducido Banshee (en X-Men #28) y los villanos Factor Three. Te dejo una nota con aquel desmenuce de historia:

.

Una confusión lleva a la pelea entre el quinteto de héroes y Spider-Man. Meses antes (en X-Men #27), Beast e Iceman habían invitado al héroe a integrarse al equipo, creyendo que él era un mutante:

.

Después de que el comic de X-Men fuera cancelado en 1966, sus integrantes aparecieron en otros comics de Marvel. Por ejemplo, Iceman hizo una visita a Spider-Man en el número 92 de su revista (en octubre de 1970):

.

Pero también Spider-Man ha aparecido en comics como The Uncanny X-Men:

.

En diciembre de 1971 se estrenó el comic de Spider-Man, Marvel Team-Up, donde haría equipo con otros héroes para detener distintas amenazas. En el número 4, los X-Men se agrupan de nuevo y bajo sus identidades de civiles ayudan a Spider-Man contra Morbius:

.

En esa misma revista pudimos ver a Spider-Man interactuar con otros mutantes o gente relacionada al mundo de los mutantes, como Captain Britain (Marvel Team-Up #65 y #66) o Beast, después de su transformación en un ser azul (MTU #38):

.

Llegó un momento en que The X-Men y Spider-Man eran muy amigos, tratándose con familiaridad. Y esa relación continuó aun cuando llegó un renovado equipo de mutantes.

En el primer anual de Marvel Team-Up (octubre de 1976), el trepamuros conoció a los nuevos X-Men:

.

Cuando el comic Marvel Team-Up llegó a su fin (para ser sustituido por Web of Spider-Man en 1985), su última edición -la 150- tuvo una memorable pelea de los X-Men y Spider-Man contra Black Tom y Juggernaut:

.

Durante muchos años, se publicó un comic titulado Marvel Tales, donde se reimprimían historias de Spider-Man. Una temporada se dedicó exclusivamente a reproducir la combinación clásica de mutantes y no-mutante. Estas aparecen de Marvel Tales #227 (de mayo de 1989) al #249 (marzo de 1991). Algunas de estas portadas fueron ilustradas por Todd McFarlane:

.

Otra batalla para recordar y muy polémica, fue la que se presentó en la serie Secret Wars de 1984, donde Spider-Man pelea contra los X, creyendo que son traidores y los derrota con una facilidad extrema:

.

Spider-Man es detenido cuando Charles Xavier lo hace olvidar todo lo sucedido:

.

La segunda aparición de The Punisher involucró la creación de su némesis, Jigzaw, y a Nightcrawler, de los X-Men. Esto, en la historia de dos partes en The Amazing Spider-Man #161 y #162, escrita por el cocreador de Nightcrawler, Len Wein (en julio y agosto de 1976):

.

En el universo Ultimate, Peter Parker fue novio de Kitty Pryde:

.

Wolverine y Spider-Man han hecho mancuerna en varias ocasiones y han tenido algunas miniseries juntos, como en Marvel Comics Presents (números 48 al 50, por Erik Larsen):

.

En el primer especial que compartieron:

.

Una miniserie muy recomendable es Astonishing Spider-Man & Wolverine, de 6 números, que inició publicación en mayo de 2010 y terminó hasta mayo de 2011. Fue escrita por Jason Aaron con arte de Adam Kubert:

.

En noviembre de 2008 inició la publicación de una miniserie de 4 números, ubicada en distintos momentos en el tiempo, con distintas alineaciones de X-Men y Spider-Man. Fue escrita por Christos Gage y arte espectacular del Mario Alberti. Esta tuvo tanto éxito que generó una secuela entre Fantastic Four y Spider-Man:

.

Incluso, Spider-Man ha formado parte de la plantilla de docentes de la escuela de mutantes. Cuando Wolverine murió en octubre de 2014,  el comic Wolverine and The X-Men fue cancelado con el número 12, de noviembre de ese año, y fue sustituido por Spider-Man and The X-Men, que inició en diciembre, para finalizar con la edición #6, en abril de 2015:

.

Finalmente –y de esta hablaremos próximamente-, hubo una aventura dentro del comic The Spectacular Spider-Man, en el marco de su aniversario #200. Por tres meses, los X-Men originales se unieron al arácnido:

.

En ocasiones como rivales, más veces como aliados, los X-Men y Spider-Man han cruzado caminos en innumerables ocasiones y lo seguirán haciendo. Su primer encuentro en X-Men #35 cumple 55 años.

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button