Uno de los aspectos importantes del comic de X-Men es el cósmico, que cobró importancia en años 70, precisamente cuando el universo de Marvel Comics se expandía, de manera literal. Fue entonces cuando los mutantes salieron al espacio y salvaron al universo. Poco después, a inicios de los ‘80s, vimos pelear X-Men contra The Brood.

.
Roy Thomas y Jim Starlin fueron escritores fundamentales para el desarrollo del cosmos en Marvel, así como lo fue Chris Claremont, el escritor de X-Men quien, junto con Dave Cockrum, habían llevado por vez primera a los mutantes al espacio. Primero, en una estación que orbitaba la Tierra y que dio origen a Jean Grey como Phoenix. Posteriormente, el grupo de héroes salvó al imperio Shi’Ar del golpista tirano, D’Ken.
Te dejo una nota con esos relatos:
.
Cockrum dejó el comic en el #108 y cedió su lugar a John Byrne, más el dibujante regresó en Uncanny X-Men #145. Unos números antes, en el último de Byrne, Claremont presentó una historia navideña de un número (Uncanny #143) en la que la recién llegada Kitty Pryde, de 13 años de edad, se enfrenta a un demonio en la Mansión X. El relato fue inspirado por la película Alien (1979), también protagonizada por una mujer, la oficial Ripley (interpretada por Sigourney Weaver).

.
En Uncanny X-Men #154, el grupo regresa al espacio. Corsair, padre de Cyclops, alerta de un ataque al planeta por parte de los Shi’Ar. El impulsivo imperio desea rescatar a su emperatriz, Lilandra Neramani (también novia de Charles Xavier), quien se encuentra secuestrada en la Tierra.

.
Los Shi’Ar y The X-Men forman una alianza para liberarla. Entre los invasores al planeta, se encuentra una especie desconocida hasta entonces para los terrícolas, los Brood (inspirados visualmente por el filme de 1979).

.
Aunque cuenta con un gran elenco, Claremont se las arregla para agregar a Deathbird, villana hermana de Lilandra, además de Tigra, de los Avengers.

.
The Brood es una raza de seres inteligentes, cazadores y sanguinarios, de aspecto insectoide. Como sus contrapartes fílmicas, The Brood incuba dentro de otro organismo viviente. Una vez que el embrión se desarrolla, toma posesión del cuerpo huésped, mutándolo hasta adquirir su forma. Además, absorbe sus memorias y habilidades.

.
The Brood llegaron a ser muy populares, no sólo en el mundo de X-Men sino de todo Marvel, apareciendo en múltiples ocasiones. La saga espacial en la que se les vio por vez primera, se extendió hasta el número 167 de Uncanny X-Men, publicado el 7 de diciembre de 1982.

.
Esta historia espacial tuvo grandes momentos, como la consolidación del romance entre Kitty y Colossus y la transformación de Carol Danvers en Binary. The Starjammers (grupo de piratas liderados por Corsair) y Lilandra se convirtieron en parte habitual de la revista. Asimismo, vimos la transición entre dos artistas, de Dave Cockrum a Paul Smith, quien tuvo una corta pero inolvidable estancia.

Dave Cockrum se despidió definitivamente de X-Men en el #164, no sin antes diseñar a Binary (Carol Danvers). Paul Smith llegó al número siguiente y permaneció hasta el #175, cuando fue relevado por John Romita Junior.
.

.
El debut de The Brood fue publicado hace 40 años, en Uncanny X-Men #155, del 8 de diciembre de 1981.
