Hace 45 años debutaron en su propio comic los entonces conocidos como The All-New, All-Different Uncanny X-Men. Tiene poco que hablamos de ellos y su llegada al mundo en el especial Giant-Size X-Men #1. Aquí te dejo el link:
En esta ocasión, la celebración es para el regreso del comic mensual con nuevas historias. Como hemos dicho, X-Men fue cancelado por bajas ventas con el #66. Como sí había un público que los consumía, se decidió continuar el título, pero reimprimiendo historias antiguas. Esto sucedió desde el número 67 y hasta el 93 de su comic. Mientras tanto, los X-Men originales aparecían de manera individual o como grupo en otros títulos.
Cuando se planteó el relanzamiento en 1975, se crearon nuevos personajes: Nightcrawler, Storm, Colossus y Thunderbird, además de usar algunos de reciente creación, como Wolverine (creado en 1974), Sunfire (1970) y Banshee (1967). Además, se conservó a Charles Xavier y Cyclops como líderes del nuevo equipo.

El editor y escritor Len Wein era el destinado a escribir el comic, pero compromisos lo obligaron a dejarlo, cediéndolo a un joven escritor y ayudante en Marvel: Chris Claremont. Junto con el también escritor y dibujante, Dave Cockrum, crearon el que se convertiría en el comic más vendido de la historia.
Tras el éxito de Giant-Size #1, se planeó de origen un número 2, pero finalmente se optó por que los personajes retomaran el comic mensual de X-Men, por lo que el segundo especial se adaptó como Uncanny X-Men #94 y #95. Algunas páginas se agregaron y se separó en dos. El argumento era de Wein y Cockurm hizo el arte, por lo que Claremont agregó el diálogo. A partir del #96, Wein se retiró, dejando algunas opciones de rumbo argumental.

Se debía elegir a los personajes que integrarían al nuevo equipo. Como Angel (Warren Worthington III) dice al final de Giant-Size #1, “¿Qué haremos con 14 X-Men?” Ciertamente, muchos para una sola revista.
Wein y Cockrum querían que permaneciera el núcleo de X-Men: Charles y Cyclops. El resto de los integrantes decide tomar otro destino, Jean incluida, aunque la idea era que regresara pues ella y Scott hacían buena pareja. El resto de la primera generación renuncia: Iceman, Beast y Angel; así como dos de reciente ingreso: Havok y Polaris.

Iceman y Angel se integrarían a equipos como The Champions, mientras que Beast se convertiría en un integrante clásico de Avengers.
Por otro lado, X-Men continuaba con muchos integrantes, algunos similares en carácter. Wolverine, Sunfire y Thunderbird eran testarudos y el “picante” en la alineación. De estos, se decidió que Wolverine permanecería.

En una de las propuestas, tanto Banshee como Sunfire fallarían una prueba y serían despedidos. Pero, la idea cambió y un integrante debía de morir. Se descartó a Banshee, por lo que serían o Thunderbird o Sunfire -ambos resultaban un tanto irritantes tanto para fans como para el resto de los X-Men-.
El final no lo contaré, en el caso de que quieras descubrirlo. Sólo comentaré que la historia a X-Men 95# tuvo un enorme impacto en la industria y puso a los mutantes de inmediato en el radar de los lectores.

Así, el equipo quedaría a cargo del Professor X, con Cyclops al mando de los nuevos integrantes: Banshee, Storm, Wolverine, Colossus, Nightcrawler y poco tiempo después, Jean Grey. Esta fue la alineación definitiva durante los primeros años de los nuevos X-Men. Sin embargo, Claremont comenzó a tener algunos X-Men originales de invitados, como Angel, quien se reintegró de manera permanente tras el final de Dark Phoenix Saga. También se crearon nuevos mutantes y nadie estaba a salvo. Esta fue una característica del título: el peligro era real y cualquier podía morir.
X-Men #94 llegó a tiendas el 10 de junio de 1975 (el debut en Giant-Size # fue el 1 de abril de dicho año) y el #95, el 22 de julio. Varios de los comics salían a la venta cada dos meses por el tiempo requerido para su producción. Los más populares tenían la presión de ser mensuales. En el caso de X-Men, obtuvieron ese status con el #113, del 20 de junio de 1978.

Como observamos, sólo los números 94 y 95 fueron mensuales pues era la misma historia, dividida. Antes de eso, el #93, con la última reimpresión, estuvo disponible el 14 de enero del 75. Con el #96 se retomó la periodicidad bimestral, hecho que también obligó al cocreador de los nuevos X-Men, Dave Cockrum, a abandonar su puesto.
Tras su salida, se integró otro ilustrador que hizo historia, el canadiense John Byrne con el #108 (20 de septiembre de 1977) y permaneció hasta el #143 (16 de diciembre de 1980). En Uncanny X-Men #145 (17 de febrero de 1981) se reintegró Dave Cockrum para una segunda etapa, misma que terminó definitivamente con el #164 (a la venta el 7 de septiembre de 1982).

Hoy en día, los X ya no son líderes de ventas, pero siguen siendo un pilar de Marvel Comics y el regreso de su comic mensual cumple 45 años. Antes de despedirme, te dejo el link con el artículo donde hablamos acerca de la cancelación del título. Gracias por leer.
