Para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que se celebra este jueves 27 de marzo, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) organizó una amplia cartelera con 24 puestas en escena que se presentarán del miércoles 26 al domingo 30 en 18 foros de diversos municipios. La entrada a todas las funciones será gratuita.
El ciclo iniciará este miércoles con tres obras: “Una Aventura Pirata”, de La Mirruña Teatro, en el foro del mismo nombre; “Mujeres a cuatro manos”, a cargo de Teatro Naku Mx, en el Coro Bajo del Centro de las Artes de Querétaro (CEART); y “Mudando de Piel”, interpretada por Medusa, en el Auditorio Francisco Muñoz del CEART.
El jueves 27, la celebración llegará a Amealco de Bonfil con la obra “Las tremendas aventuras del niño de madera llamado Pino…Pancho”, de Silencio en Movimiento Teatro Gesto, en la secundaria Moisés Sáenz Garza. En Querétaro, el Auditorio Nelson Mandela albergará “Opción Múltiple”, de Talento en Libertad, mientras que la Plaza Antea será escenario de “Ante Murallas”, de la compañía Garito de Emulantes.
Ese mismo día, “La dama del lago” se presentará en el Centro de Desarrollo Cultural de Tejeda, a cargo de Sentido Teatro; “Altazores”, de Arteatral CUT, estará en el foro al aire libre del CEART; “¿Y dónde está Julieta?”, de Barón Negro, llegará a la Casa de Cultura de Peñamiller, y Artmario interpretará “Cuentos macabros para adultos infectados” en el Museo de la Ciudad.

El viernes 28, la agenda incluye tres funciones: “La máquina de Esquilo”, de Atabal Creación Artística, en el Centro del Adulto Mayor Nänxu; “Sempiterno”, de Arrebol Investigación, en el Museo de la Ciudad; y “Los árboles mueren de pie”, de la compañía El Telón Teatro, en la Academia de Cultura del SNTE.
El sábado 29, las presentaciones continuarán con “El Principito”, de XTeatro, en La Corte Teatral; “Dorothy y el camino a OZ”, de Teatro en Armonía, en la Casa Municipal de Cultura de San Joaquín; “Los dos soles”, de Los Focos, en la plaza principal de Tolimán; “Fuego y mixtle en la ciudad”, de Antropomorfosis, en el Museo Anbanica de Corregidora, y “Mujeres en fuga”, de La Corte Teatral, en su foro homónimo.
El ciclo concluirá el domingo 30 con seis puestas en escena: “Blancanieves”, de Ballet Alternativo, en el Auditorio Esperanza Cabrera; “La Fanfarrie”, de La Charanga Humorística, en el mismo foro; y “Raabta”, de Falak, en el Jardín Reforma de Pedro Escobedo.
En Ezequiel Montes, La Gaviota Teatro llevará la obra “Colibrí, o la misteriosa historia de cómo se apagó el sol” al jardín principal; en el CEART, Ernesto Galán Noguez presentará “Fifas, instrucciones para ganar un mundial”, y en Colón, Omega Multimedia interpretará “Don Quijote y Dulcinea, historia de un amor imposible” en la cancha de usos múltiples de Peña Colorada.
El Día Mundial del Teatro se celebra desde 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro. En Querétaro, la programación es abierta a todo público, con acceso gratuito sujeto a la capacidad de cada foro. Los detalles de la cartelera están disponibles en la página web y redes sociales de la SECULT.