Aunque la frase “un almuerzo con jazz” suena bien, este tipo de arte puede ser disfrutado a cualquier hora y en cualquier lugar. Y en algunos casos, se transforma en una completa degustación de los más exquisitos sabores. Tal como el álbum que cumple 35 años: Claude Bolling Big Band, Jazz Brunch.
El pianista, compositor, arreglista, actor y líder de banda, Claude Bolling, es uno de los máximos exponentes del género. Bolling nació en la famosa ciudad de Cannes, Francia, el 10 de abril de 1930 y falleció el 29 de diciembre de 2020, a los 90 años. En ese lapso, creó inolvidables discos de jazz, música clásica y mezclas entre ambos.

.
Una de sus grandes grabaciones es extraída de una serie de presentaciones en vivo acompañado por un ensamble de 20 músicos y que realizaron en París durante la temporada de conciertos de 1984 y 1985. Los conciertos se llevaron a cabo en L’Hotel Méridien (Hotel Meridiano) de la capital francesa.
El swing y la Big Band que apreciamos en esta grabación -que salió a la venta en febrero de 1988-, es una de las mejores que podremos encontrar en cualquier álbum.
El “almuerzo de jazz” con Claude Bolling y su orquesta, es un disco de casi una hora y 10 minutos de duración, en los que encontramos varios clásicos. La vocalista, Annette Lowman, canta las 5 canciones que llevan letra. Y lo hace de manera espectacular.
.
Los espíritus de Basie, Ellignton y otros grandes, se palpan perfectamente. Asimismo, escuchamos canciones consagradas del jazz, tales como “Skyliner” (de Charlie y Dale Barnett), “When the Band Begins to Play Their Music” (del propio Bolling), “Honeysuckle Rose” (Andy Razaf y Fats Waller), el famosísimo “Cotton Tail” de Ellington y de los hermanos Ira y George Gershwin con “Love Is Here To Stay” y “‘S Wonderful”.
La totalidad de las composiciones son ejecutadas no solo a la perfección, sino con un sentimiento, pasión y perfección técnica que nos hacen pensar en cada una de ellas como versiones definitivas. A la vez, a la mitad de la grabación no podremos evitar sentimos que estamos ahí. O lo estuvimos.
.
De las 11 canciones, 4 son de la autoría de Bolling, quien no se dejó intimidar por los grandes compositores y quien dejó un acervo propio al mundo entero.
Jazz y, en ocasiones, un poco de Dixieland, nos recordarán porqué este es uno de los géneros musicales más apreciados y difundidos por el planeta que, a la vez, han sido semilla de otros.
Si deseas escuchar una de las mejores presentaciones de jazz que se han hecho en la historia y que, afortunadamente, fueron grabadas, no busques más que Jazz Brunch de Claude Bolling Big Band, que cumple 35 años de su lanzamiento en 2023.