Publicidad
Música

Brain Drain, de The Ramones, lo hizo de nuevo.

Álbum número 14 en la carrera del grupo.

El cuarteto de punk, tuvo una carrera accidentada. No obstante, se dieron el lujo de cambiar el panorama musical. Brain Drain, de The Ramones, lo hizo de nuevo.

(Brain Drain, de The Ramones, lo hizo de nuevo)

La décimo primera producción de estudio del cuarteto neoyorquino, pretendía demostrar que la agrupación seguía siendo relevante. Y no porque no lo fueran, sino porque The Ramones eran atacados constantemente por la crítica profesional, no así por el público en general. El tiempo, a final de cuentas, le ha dado la razón a los punketos de New York.

La nueva producción fue liberada al mundo el 23 de mayo de 1989, cuenta con 12 canciones y tuvo dos exitosos sencillos de promoción.

El primer corte para radio, fue “Pet Sematary”, usado como parte de la banda sonora en el filme de mismo nombre, basado en la novela de Stephen King, “Cementerio de mascotas”.

Como dato adicional, “sematary”, está escrito mal a propósito; la forma correcta es “cemetery”.

Pet Sematary.

El autor, seguidor asiduo de la banda (y melómano de corazón), invitó al grupo a su casa en Bangor, Maine. Durante la reunión, Dee Dee Ramone (bajista y uno de los cantantes), escribió la letra para la canción.

Brain Drain fue también el último disco de estudio en presentar a Dee Dee (Douglas Glenn Colvin), quien sería reemplazado por C. J. Ramone (Christopher Ward). De hecho, De Dee no terminó de grabar el material, por lo que se recurrió a la ayuda de Andy Shernoff (The Dictators), Jean Beauvoir (The Plasmatics) y Daniel Rey, quien también fue coescritor de ambos sencillos.

La producción también marca el regreso de Marky Ramone (Marc Steven Bell) en la batería, tomando el lugar de Richie Ramone (Richard Reindhart).

Joey (voz) y Johnny (guitarra), se mantienen en sus puestos.

“Pet Sematary”, fue uno de los grandes éxitos de radio para los Ramones y comenzó promoción en junio de 1989. Existe una versión famosa de Rammstein & Clawfinger, grabada en 2001.

I Believe in Miracles.

El segundo sencillo, fue “I Believe in Miracles”, y también es considerado un clásico que encontrarás en varias recopilaciones de la banda. Eddie Vedder y Zeke hacen una versión de esta canción para el tributo, We’re a Happy Family, de 2003, del cual hemos hablado (y que cuenta con unas líneas de Stephen King).

La placa cuenta con el tradicional cover; en esta ocasión, “Pallisades Park”, grabado originalmente por Freddy Cannon, en 1962.

Otros tracks famosos de Brain Drain, son “Zero Zero UFO”, “Come Back Baby” y “Merry Christmas (I Don’t Want to Fight Tonight)”.

Brain Drain, cumple 35 años.


Y ahora te ofrezco otras notas de The Ramones, como el mencionado tributo con grupos como U2, Green Day, Red Hot Chili Peppers y Metallica:


Rocket to Russia, Mondo Bizarro y más:


Y su debut, además de otros materiales:

Publicidad

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button