Interpretar los clásicos es un arma de doble filo, pues existen versiones grabadas en la memoria colectiva. Con It’s Time, Michael Bublé se adueña de la música.

It’s Time de Bublé.
El canadiense Michael Bublé, se dedicó a interpretar los clásicos del jazz vocal y pop en una época en que hacerlo representaba un gran riesgo, pues se enfrentaba ante el resto de las corrientes musicales que pueden ser más populares y redituables.
No obstante, la apuesta le funcionó, pues Bublé encontró su nicho y ayudó a conservar vivos dichos temas, inspirando a que otros siguieran ese camino.
Existe un idealismo inherente al género musical del que hoy hablamos, hay un romanticismo tanto por la época como por su ambiente, elegante y sugerente. Así también, hay un romanticismo por el amor mismo.
Para 2005, Michael Bublé era una figura ya conocida y establecida, por lo que sus siguientes proyectos eran esperados con anticipación y, sí, con un tanto de emoción. La cuarta placa del crooner, llegó el 8 de febrero de ese año.
El listado.
It’s Time es una colección de jazz vocal en la que siguen apareciendo míticos temas que podrían intimidar a más de un intérprete. Por ejemplo, el que abre la producción, “Feeling Good”, ha sido cantado por muchos grandes y existe una inmortal versión de Nina Simone. Bublé hace la suya con gran decoro.
“A Foggy Day (In London Town)”, de los hermanos Gershwin, también recibe una más que decente interpretación del canadiense.
“Try a Little Tenderness” y “I’ve Got You Under My Skin”, son otras infaltables del gran catálogo norteamericano.
Algunas composiciones más recientes y que no necesariamente pertenecen a esta línea musical, son tracks de The Beatles (“Can’t Buy Me Love”), Marvin Gaye (“How Sweet It Is”), The Drifters (“Save the Last Dance for Me”) y Stevie Wonder (“You and I”).
Aunado a la interpretación vocal, los arreglos instrumentales son extraordinarios.
Invitados.
En el disco no pueden faltar los invitados, como la compatriota de Bublé, Nelly Furtado, en un dueto con el clásico italiano, “Quando, Quando, Quando”, y el trompetista Chris Botti en “Song for You”.
“Home” es una composición original coescrita por Bublé y fue el primer sencillo de It’s Time.
En la versión extendida de la placa se pueden escuchar “Dream a Little Dream”, popular en la versión de The Mamas & the Papas, así como “Mack the Knife”, que ya había sido grabada por Bublé, que ya había sido grabada por Bublé para su álbum en vivo de 2004, Come Fly with Me.
It’s Time es una muy buena selección de canciones y se acomodan perfectamente en el repertorio de Michael Bublé. En 2025, se cumplen 20 años de su estreno.
Te ofrezco la liga para la nota donde recordamos el álbum debut de Bublé:
Y otro buen disco de clásicos del jazz vocal, con otra gran estrella a la que le quedan de maravilla, Robbie Williams, con Swing While You´re Winning: