La fascinante voz de Ibrahim Ferrer.

Buena Vista Social Club Presents Ibrahim Ferrer, formidable álbum de 1999.

Existen álbumes que no solo contienen buena música, son documentos. Si le sumamos la fascinante voz de Ibrahim Ferrer, tenemos algo único e irrepetible.

Las grabaciones de los integrantes del Buena Vista Social Club, tienen la característica de ser una fotografía musical, además de escucharse como verdaderas fiestas y celebraciones a la música, a la vida, al amor. Como el “primer” disco de Ibrahim Ferrer.

(La fascinante voz de Ibrahim Ferrer)

Una buena vista a Ferrer.

El arte también se crea con ritmos guapachosos, con letras de distintos niveles de profundidad, con el buen sentir y ganas de sacarle provecho a la vida; al mismo tiempo, se aporta al entorno. O al planeta entero. Da igual. En este caso, su trascendencia es innegable y contundente.

El sello discográfico británico, World Circuit, dio a conocer el álbum, Buena Vista Social Club Presents Ibrahim Ferrer, el 8 de junio de 1999 y fue resultado de las sesiones de grabación realizadas en marzo de 1998.

Este se llama a veces el “primer disco” de Ibrahim Ferrer. Y es parcialmente cierto ya que, aunque el cantante cubano ya tenía varias producciones en su haber, fue después de la explosión mundial que resultó el Buenavista Social Club en la década de los noventa, que Ferrer grabó nuevamente en solitario. Fue el caso de varios de sus compañeros.

Ibrahim Ferrer - Silencio (Official Audio)

Los temas.

Y es con la ayuda de sus compañeros de grupo que el intérprete (quien también colaboró con el grupo virtual inglés de rock, Gorillaz), presenta su proyecto musical.

La producción inicia con el afro son, “Bruca Maniguá”, de 1937, y claro, contiene otras grandes canciones, varias de las cuales se volvieron obligadas en el repertorio de Ferrer, tales como “Cienfuegos tiene su Guaguancó”, “Silencio” (a dueto con Omara Portuondo), “Aquellos ojos verdes”, “Qué bueno baila usted” y “Cómo fue”.

Ibrahim Ferrer - Como Fue (Official Audio)

Con amigos como estos… así me quedo.

Además de la citada Omara, varios colaboradores del Buenavista participan en el álbum de Ibrahim.

Rubén González (piano), “Cachaito” López (contrabajo), Manuel Galbán (guitarra eléctrica), Amadito Valdés (timbales), Ry Cooder (guitarra eléctrica, coproducción), Joachim Cooder (batería y percusiones), Eliades Ochoa (guitarra), Barbarito Torres (laúd), “Guajiro” Mirabal (trompeta), Pío Leyva (coros), “Puntillita” Licea (coros) y Juan de Marcos González, quien hace coros y funge como coproductor.

Al ritmo de guaguancó, son montuno, guajira y más, es que transcurren los 52 minutos distribuidos en 11 canciones.

Buena Vista Social Club Presents Ibrahim Ferrer, cumple 25 años de su estreno.

Ibrahim Ferrer - Bruca Maniguá (Official Audio)

Te ofrezco ahora, otras notas de estos sensacionales músicos.

Un álbum del prodigioso pianista, Rubén González:


Lo mejor de la vida, de Compay Segundo:


Omara Portuondo y Chucho Valdés y una muestra de amor:


El 25 aniversario del Buena Vista social Club:


El encuentro de dos mundos, el rock y el pop con el son cubano:


Y A toda Cuba le gusta, del Afro-Cuban All Stars:

Salir de la versión móvil