La Secretaría de Cultura de Querétaro entregó instrumentos musicales a 108 niñas, niños y jóvenes de la Sierra Gorda, como parte de la reactivación del Programa de Formación de Huapangueros.
Ana Paola López Birlain, titular de la SECULT, encabezó la entrega de violines, jaranas, quintas huapangueras y materiales a estudiantes de siete municipios: Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán.
El objetivo del programa es preservar las tradiciones musicales de la región y fortalecer la identidad local a través del aprendizaje de los sones huasteco y arribeño.
López Birlain explicó que el proyecto no solo fomenta la enseñanza musical, sino también el arraigo y la transmisión del conocimiento de maestras y maestros tradicionales, quienes ahora cuentan con reconocimiento institucional.
“Este programa, que hemos reactivado y fortalecido desde la Secretaría de Cultura responde a un objetivo claro: recuperar nuestra responsabilidad institucional con la lírica, la música y las tradiciones populares de la Sierra Gorda y el Semidesierto queretano”, afirmó la funcionaria.
Además, este año Querétaro será sede del XXVIII Festival de la Huasteca, del 16 al 19 de octubre, evento que reunirá expresiones culturales de toda la región y resaltará el papel de la entidad como referente nacional en preservación de la música tradicional.
“Lo que hoy entregamos no es sólo material, es continuidad, es arraigo y comunidad; es un paso más para que el huapango no sólo se escuche, sino que se herede, se viva, y se sienta con fuerza en el corazón de las nuevas generaciones”, concluyó López Birlain.