Publicidad
Música

Roger Waters, con The Pros and Cons of Hitch Hiking, de 1984.

El primer álbum como solista del cofundador de Pink Floyd.

Las vidas, como los caminos, nos llevan a lugares que nunca planeamos. De ello nos habla Roger Waters, con The Pros and Cons of Hitch Hiking, de 1984.

A veces, es mejor no recordar lo que soñamos. Algunas de las partes más oscuras de nuestro ser se muestran en el subconsciente y salen a relucir durante las noches. Nosotros podemos ser el monstruo que habita debajo de la cama.

(Roger Waters, con The Pros and Cons of Hitch Hiking, de 1984)

La idea del primer álbum como solista de Roger Waters, surgió casi al mismo tiempo que Bricks in the Wall. El inglés ya tenía la intención de crear un disco sin el cuarteto, así que propuso ambos proyectos a Pink Floyd para que eligieran uno. El otro sería realizado por Waters. Los integrantes eligieron lo que se convertiría en The Wall, dado a conocer en 1979.

La cadena de sucesos se dio en 1977, cuando el álbum Animals estaba en circulación. Debido al trabajo que requirió The Wall, Waters dejó de lado The Pros and Cons of Hitch Hiking.

Fue hasta el 30 de abril de 1984 que el disco debut de Waters como solista se dio a conocer, cuando aún pertenecía a Pink Floyd. El grupo se encontraba en pausa y su último material había aparecido en 1983, The Final Cut.

Waters tenía ya otro proyecto independiente a cuestas, en compañía de Ron Geesin, Music from the Body, de 1970.

Fue durante esa pausa cuando Gilmour también lanzó su debut, About Face (1984).

De inicio a fin.

The Final Cut y The Pros and Cons of Hitch Hiking tienen mucha similitud en estructura musical y conceptual, así como Radio K.A.O.S, el siguiente proyecto de Waters, de 1987.

Waters llevó consigo el aspecto conceptual y de rock progresivo de Pink Floyd, creando en el disco una historia de inicio a fin y con las canciones tan ligadas que era difícil separarlas para promocionar como sencillos. Esta estructura de unificación también obliga a escuchar el álbum en orden, todas las canciones, sin pausas.

Los singles de promoción fueron el que da nombre a la producción y “5:06AM (Every Strangers Eyes)”.

The Pros and Cons of Hitch Hiking (Los pros y contras de pedir aventón (o haciendo autostop)), es un proyecto en el que se explora la mente del hombre, sus secretos y deseos por medio de una madrugada de sueño.

Los pros y contras de pedir aventón.

Los nombres de las canciones tienen dos partes. La primera de ellas se refiere a una hora de la mañana en la que el protagonista se encuentra dormido. La segunda, es la descripción general de las acciones que ocurren al interior de su mente con alguna que otra interferencia del mundo real.

Por decir, la canción inicial es “4:30AM (Apparently They Were Travelling Abroad)”. Por ello, nuestro viaje comienza a esa hora y el sueño nos dice que “Aparentemente, ellos se encontraban de viaje por el extranjero”.

Una pareja acepta llevar en su carro a dos jóvenes. Y es cuando todo comienza.

Algunos de los temas que abordan las canciones son la fidelidad, el matrimonio, el compromiso, las crisis en las relaciones longevas, la necesidad de escapar y el arrepentimiento.

The Pros and Cons, es una fascinante producción de 42 minutos que nos va sumergiendo en su contenido, a menudo llevándonos a lugares oscuros. Como sucede en The Final Cut y en Radio K.A.O.S., los relatos tienen un epílogo. Únicamente el de Pros es positivo (el despertar), pues los otros dos terminan con la destrucción. En esta ocasión, con “5:11 A.M. (The Moment of Clarity)”, obtenemos “El momento de claridad”.

Clapton, Kamen y Sanborn.

Para la grabación del material, Waters recurrió a Eric Clapton para hacer guitarra y coros, así como a David Sanborn, en el saxofón. La inclusión de ambos, otorga un estilo mucho más bluesero a la producción y le da una identidad distinta a The Final Cut.

Por cierto, el gran David Sanborn, falleció el pasado 12 de mayo (de 2024), a los 78 años.

Otros invitados en la placa son el percusionista Ray Cooper, además de Michael Kamen, en el piano y dirigiendo a The National Philharmonic Orchestra de Inglaterra. El actor Jack Palance, también tiene una participación vocal.

Finalmente, la portada es todo un tema. La figura principal es la de una modelo desnuda, yuxtapuesta sobre un paisaje muy sencillo que simula una carretera. La tipografía es de Gerarld Scarfe, quien se encargó de hacer la de The Wall; por ello el parecido en forma y en color.

La fotografía fue censurada en subsecuentes ediciones y permaneció así durante varios años, por medio de un rectángulo negro que cubría los glúteos desnudos de la modelo, Linzi Drew.

The Pros and Cons of Hitch Hiking, cumple 40 años.


Te presento otras notas de Roger Waters y de Pink Floyd, como el álbum About Face, de David Gilmour, también de 1984:


The Final Cut:


El proyecto de Waters y Ron Geesin, Music from the Body:


The Wall:


Amused to Death, de Waters:


Y el cumpleaños 80 del compositor (en 2023):

Publicidad

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button