No todos los relatos deben de ser épicos y de enormes proporciones. Muchos de ellos son, como Mare of Easttown, un pequeño gran impacto.

Mare de Easttown.
A la que hoy nos referimos es una miniserie de 7 episodios, producidos para HBO y que actualmente puedes encontrar en MAX.
Kate Winslet ha demostrado ser una muy completa actriz en cualquier etapa de su carrera y como Marianne “Mare” Sheehan, no es la excepción.
Mare es detective del pueblo ficticio de Easttown (pero basado en uno real) en Philadelphia. La mujer debe esclarecer un homicidio y mientras trata de desenredar el misterio, también debe desenredar su propia vida.
La actriz nos muestra una cara de un personaje que está constantemente en conflicto, pues debe complacer las expectativas del pueblo que la vio tanto crecer como caer en desgracia.
La vida de Mare no ha sido fácil, pues debe anteponerse a un divorcio (mientras que su expareja parece ser demasiado feliz). Entre las causas de la separación está el trágico suicidio de su hijo. Al mismo tiempo, la detective pelea por la custodia de su nieto, que muy probablemente pierda.
Los componentes.
La miniserie tiene una excelente realización y su elenco es más que bueno. Además de Winslet, aparecen Evan Peters, Jean Smart, Julianne Nicholson y Guy Pearce, entre otros.
Los entornos son demasiado reales y parte del motivo es que el creador de la serie, Brad Ingelsby, quien también escribe, creció en la verdadera comunidad de Easttown. Los actores practicaron el acento oriundo del lugar, lo cual resultó ser todo un reto, más al final fueron reconocidos por el resultado.
Los episodios fueron dirigidos por Craig Zobel, mientras que la música es de Lele Marchitelli. La combinación crea un estilo similar al de una película de arte, con el sentimiento de una serie policiaca.
La fotografía tiene la cualidad de maniobrar con los sentimientos del espectador, pues a la vez que muestra la belleza de los paisajes urbanos, imprime una sensación de desolación y depresión. Sus tonos son poco cálidos y su temperatura se percibe en los huesos.
La serie subió sus capítulos a la plataforma, entre el 18 de abril y el 30 de mayo de 2001.
El aspecto natural y muy vulnerable de la protagonista, es un gancho perfecto para que, como espectadores, generemos nuestras propias expectativas en torno a Mare of Easttown. Y el resultado seguro nos va a complacer.
Te presento otras notas donde recordamos el trabajo de la actriz inglesa, tales como Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, de 2004:
El descanso, con Cameron Diaz, Jude Law, Jack Black y Eli Wallach, filme de 2006:
Y Titanic (1997), de James Cameron, con Leonardo Dicaprio, Gloria Stuart, Billy Zane, Kathy Bates, Bill Paxton, Victor Garber y más: