ciencia
- Ciencia
Transforman desechos plásticos en paracetamol con ayuda de bacterias
Un grupo de científicos en Escocia logró producir paracetamol a partir de botellas plásticas desechadas, utilizando bacterias modificadas genéticamente, según…
Leer más » - Ciencia
Estudiantes queretanos ganan medallas en concurso iberoamericano de ciencia
Estudiantes de los planteles 5, 11 y 17 del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) obtuvieron medallas de…
Leer más » - Ciencia
Telescopio COLIBRÍ capta señales de la muerte de estrellas
El telescopio robótico franco-mexicano COLIBRÍ, operado desde Baja California, ha comenzado a revelar secretos del universo a casi un año…
Leer más » - Mundo
El volcán Kilauea lanza lava hasta 300 metros de altura
Desde el 23 de diciembre, el volcán Kilauea, uno de los más activos del planeta, ha entrado en erupción 23…
Leer más » - Ciencia
Desarrollan tortilla con probióticos que no necesita refrigeración
En un laboratorio de Cuautitlán Izcalli, Raquel Gómez y su equipo desarrollaron una tortilla de harina de trigo con probióticos…
Leer más » - Ciencia
Modelos 3D que ayudan a detectar el cáncer de mama: una apuesta del IPN
Una impresora 3D, un software especializado y una buena dosis de innovación están haciendo la diferencia en el diagnóstico del…
Leer más » - Tecnología
Entrega Josué Guerrero programa RobotiX en secundaria de Corregidora
El presidente municipal de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero Trápala, entregó el programa “RobotiX” First Lego League en la Secundaria Técnica…
Leer más » - Ciencia
Todo lo que debes saber sobre el eclipse lunar total de marzo 2025
La noche del 13 de marzo y la madrugada del 14, la Luna se teñirá de rojo al atravesar la…
Leer más » - Ciencia
IPN desarrolla videojuego para rehabilitación tras accidente cerebrovascular
Investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema basado en un videojuego para facilitar la rehabilitación de pacientes con…
Leer más » - Ciencia
Dendrímeros: tecnología mexicana para mejorar fármacos
Investigadores de la UNAM desarrollan una innovadora técnica basada en macromoléculas llamadas dendrímeros para optimizar el efecto de medicamentos y…
Leer más »