ciencia
- Tecnología
Científicos de la UNAM encuentran estrellas que viven poco tiempo
Un grupo de astrónomos del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM localizaron más de cuatro mil estrellas…
Leer más » - Tecnología
Investiga UNAM usos de baba de nopal en fármacos y cosméticos
El mucilago, baba de nopal, ha dado resultados prometedores en la elaboración de productos cosméticos y farmacéuticos, de acuerdo con…
Leer más » - Bienestar
Ambiente de luz controlada beneficia el desarrollo de bebés prematuros
El ciclo luz-oscuridad acelera el aumento de peso corporal y acorta el tiempo de estancia hospitalaria en bebés prematuros, revela…
Leer más » - Bienestar
La ansiedad colectiva roba el sueño
Dormir bien es posible si se ofrece al organismo señales de tiempo organizadas, toda vez que requiere identificar el inicio…
Leer más » - Espectáculos
Adiós a Arecibo y la próxima conjunción navideña.
El observatorio de Arecibo está en operación desde el año de 1963 (entró en operación el 1 de noviembre). Era…
Leer más » - Bienestar
Vacuna de la UAQ contra COVID-19 genera anticuerpos en cabras
La investigación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para desarrollar una vacuna contra el SARS-Cov-2, ha arrojado sus primeros…
Leer más » - Local
Confirman hallazgo de agua en la Luna.
Según un nuevo descubrimiento por parte de la NASA, agencia espacial de Estados Unidos, podría haber más agua en la…
Leer más » - Tecnología
Identifican exoplanetas con telescopio de la UNAM
El telescopio SAINT-EX, que opera el Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM a través del Observatorio Astronómico Nacional (OAN),…
Leer más » - Espectáculos
Premio Nobel de Física 2020.
Se ha otorgado el Premio Nobel de Física a tres investigadores cuyo trabajo de décadas ha servido para entender mejor…
Leer más » - Espectáculos
Cosmos cumple 40 años.
“El cosmos es todo lo que es, todo lo que ha sido y todo lo que será”. Con estas palabras…
Leer más »