nutrición
- Pasatiempos
Por prejuicios, los mexicanos consumen cada vez menos frijoles
El consumo per cápita de frijol en México disminuyó en las últimas décadas, debido a que está estigmatizado al considerarlo proteína de…
Leer más » - Bienestar
¿La comida es una droga? Esto explica la Dra. Ariana Canché Arenas
Algunos alimentos pueden ocasionar efectos parecidos a los de una droga y generar adicción por los picos de energía que…
Leer más » - Local
Diputados aprueban reforma sobre etiquetado frontal de productos
Los diputados federales aprobaron, con 458 votos a favor y 2 abstenciones, reformas a la Ley General de Salud para…
Leer más » - Local
Aguas con la dieta keto y los ayunos intermitentes: UNAM
La dieta keto y el ayuno intermitente representan riesgos para la salud y son poco eficaces. Por recomendar la ingesta…
Leer más » - Bienestar
No se trata de comer por comer, si no de comer bien
No se trata de comer por comer o mal comer, si no de comer bien. Incluso si te la pasas…
Leer más » - Local
Transtorno de “atracón alimenticio”, problema grave de salud: UNAM
Comer compulsivamente es un trastorno de la conducta alimentaria. Cuando están en presencia de otras personas, los afectados se alimentan…
Leer más » - Local
Consumo excesivo de carnes procesadas, vinculado con cáncer y enfermedades cardiovasculares
Según estudios multinacionales, la posibilidad de padecer cáncer de colon es mayor entre quienes consumen una cantidad elevada de carnes…
Leer más » - Local
¡Yum, yum! Cubiertos de arroz comestibles
Si la comida es tan rica que quisieras hasta comerte los cubiertos, no dudes más. Estudiantes del politécnico lo hicieron…
Leer más » - Mundo
3 de cada 5 bebés no toman leche materna en su primera hora de vida.
Según el nuevo informe de UNICEF y la OMS, se estima que 78 millones de bebés (tres de cada cinco)…
Leer más » - Local
Dietas hipocalóricas aumentan riesgo de trastornos alimenticios
Al terminar las vacaciones y ya sin la presión de lucir un cuerpo escultural en la plaza, la alimentación saludable…
Leer más »