tecnología
- Tecnología
ChatGPT ha generado 700 millones de imágenes por “trend” de imagenes estilo Ghibli
La nueva función de generación de imágenes de ChatGPT se ha convertido en un fenómeno global. En solo una semana,…
Leer más » - Tecnología
Inauguran Laboratorio de Realidad Virtual en la UTEQ
El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, inauguró el Laboratorio de Realidad Virtual y…
Leer más » - Tecnología
¿Tus contraseñas son seguras o sigues usando “patito1234”?
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado las reglas de la ciberseguridad. Hoy, los algoritmos pueden descifrar contraseñas…
Leer más » - Tecnología
Uso de la inteligencia artificial eleva el consumo energético: UNAM
Araxia Urrutia Odabachian, investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, sugirió evitar el uso de herramientas de inteligencia artificial…
Leer más » - Tecnología
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp vulnerada: guía paso a paso
Si tu cuenta de WhatsApp ha sido vulnerada, es importante actuar rápidamente para evitar que sea utilizada con fines fraudulentos.…
Leer más » - Tecnología
Amazon presenta su primer chip de computación cuántica
Amazon Web Services (AWS), anunció el lanzamiento de Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar…
Leer más » - Ciencia
IPN desarrolla videojuego para rehabilitación tras accidente cerebrovascular
Investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema basado en un videojuego para facilitar la rehabilitación de pacientes con…
Leer más » - Pasatiempos
Nigeria apuesta por videojuegos que reflejan su cultura
Nigeria, con una población donde el 70% es menor de 30 años, representa un mercado potencial para la industria de…
Leer más » - Mundo
Prohiben los celulares y reviven los recreos escolares en Brasil
Tras un año sin celulares en las escuelas en Rio de Janeiro, los alumnos aseguran que volvieron a jugar "como…
Leer más » - Bienestar
Desarrollan botón de pánico para personas con discapacidad
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollan un botón de pánico para personas con discapacidad y movilidad reducida.…
Leer más »