El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González. anunció un paquete de iniciativas legislativas y acciones concretas para proteger a las infancias y adolescentes de los riesgos asociados al uso de redes sociales y dispositivos digitales.
Estas medidas, que serán enviadas al Congreso local y federal, buscan garantizar un desarrollo sano y seguro para las nuevas generaciones.
Medidas clave
- Regulación de redes sociales:
- Prohibición del acceso a menores de 14 años.
- Autorización parental obligatoria para usuarios de 15 a 17 años.
- Restricción de celulares en escuelas:
- Uso de dispositivos inteligentes prohibido en instituciones educativas para fomentar una educación libre de distracciones.
- Aumento de penas por delitos digitales:
- Sanciones más severas para pederastas, acosadores y otros delincuentes que operen en el entorno digital.
- Creación de Zonas Jóvenes:
- Espacios de convivencia, deporte y cultura para promover interacciones saludables y desarrollo personal.
Problemas asociados al uso de tecnología
Kuri González alertó sobre los riesgos del uso excesivo de redes sociales, como el ciberacoso, la depresión y el aislamiento social. Según datos del INEGI:
- 32.7% de las mujeres entre 12 y 19 años han sufrido ciberacoso.
- 30% ha recibido invitaciones a encuentros físicos con desconocidos.
- 45% de los jóvenes usa perfiles falsos en redes sociales.
- 18% de los casos de depresión en menores están vinculados al uso de estas plataformas.
Además, destacó el aumento de delitos graves como el reclutamiento por el crimen organizado y la explotación sexual.
Te recomemdamos leer: Prohiben los celulares y reviven los recreos escolares en Brasil
Llamado a la acción
El mandatario hizo un llamado urgente a las familias queretanas para sumarse a esta causa.
“Como padres, a veces les damos tecnología sin medir sus consecuencias. Hoy debemos proteger su derecho a convivir, jugar y crecer con libertad”, afirmó.
Kuri González reiteró su compromiso de trabajar incansablemente para que Querétaro sea un ejemplo nacional en la protección de la infancia.
“El bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes es el bienestar de toda la sociedad”, concluyó.