¿Te imaginas que para entrar a tus redes favoritas tengas que pasar por un “cadenero” pero digital? Pues algo así buscan hacer en Europa.
La Comisión Europea anunció este lunes que cinco países de la Unión Europea —incluida España— van a probar una aplicación de verificación de edad. ¿La misión? Que los niños y menores no entren a contenido tóxico, peligroso o simplemente no apto para su edad.
El plan es que Dinamarca, Francia, Grecia, Italia y España pongan a prueba esta app. Cada país podrá adaptarla a sus reglas, porque no todos ponen la misma “vara”: por ejemplo, en Francia la edad mínima para tener redes sociales es 15 años, mientras que la mayoría de plataformas digitales la dejan en 13.
¿Por qué tanto ruido con este tema? Porque cada vez más gobiernos europeos exigen a la UE que haga algo serio para proteger a los menores cuando navegan por internet. De hecho, algunos países han pedido que de plano se prohíba el uso de redes sociales para menores de 15 años.
Además, la Comisión Europea lanzó nuevas recomendaciones para que las plataformas digitales mejoren la seguridad de los menores en línea.
“Asegurarnos de que nuestros niños y jóvenes estén seguros en línea es de suma importancia”, dijo la jefa de tecnología de la UE, Henna Virkkunen. Y agregó: “Las plataformas no tienen excusas para mantener prácticas que ponen en riesgo a los niños”.
Por si fuera poco, Dinamarca —que ahora lleva la presidencia semestral de la UE— avisó que este tema será su prioridad y va a meter presión para que haya más medidas.
¿Y tú qué opinas? ¿Te gustaría ver algo así en México?
Con información de AFP