Gerardo Daniel Paleta Calderón, alumno de la carrera de Animación y Efectos Visuales en la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), desarrolló una experiencia de realidad virtual diseñada especialmente para personas con discapacidad auditiva.
El proyecto, llamado Realidad Virtual Inclusiva, fue creado dentro del Taller de Realidad Aumentada, Mundos Virtuales y Elementos Tridimensionales (TRAMVET) de la UPSRJ. Consiste en un recorrido virtual adaptado en la plataforma Spatial que incluye un avatar auxiliar para facilitar la navegación.
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la incorporación de modelos de intérpretes en Lengua de Señas Mexicana (LSM), así como elementos tridimensionales de bajo peso gráfico (Low Poly), lo cual mejora la accesibilidad y la experiencia para las personas sordas.

Este desarrollo fue acompañado por un equipo académico multidisciplinario. Gerardo contó con la asesoría del coordinador del TRAMVET, José Alfredo Gaytán Díaz; del investigador Christian Jonathan Ángel Rueda; y de los asesores tecnológicos Martín Joaquín Aguilar Muñoz y Ricardo Rivera Carrillo.
Con iniciativas como esta, las universidades tecnológicas de Querétaro buscan acercar la innovación a más personas y reducir las brechas de inclusión digital.