Google adquirirá la start-up de ciberseguridad Wiz por 32,000 millones de dólares, en la que será su compra más grande hasta la fecha.
La operación, que se realizará en efectivo, busca fortalecer la presencia del gigante tecnológico en el mercado de la computación en la nube, un sector en crecimiento impulsado por el auge de la inteligencia artificial (IA).
El acuerdo, anunciado este martes, se espera que se cierre en 2026, según un comunicado.
Con esta adquisición, la empresa matriz Alphabet amplía su capacidad para proteger las infraestructuras digitales de sus clientes, en un contexto donde la seguridad informática es cada vez más prioritaria.
La compra más grande de Google
Wiz, fundada en 2020 en Nueva York por cuatro israelíes, entre ellos Assaf Rappaport, exintegrante del servicio de inteligencia informática del ejército de Israel, ha ganado relevancia por su modelo de protección basado en la nube.
Actualmente, ofrece servicios a la mitad de las 500 mayores compañías de Estados Unidos.
El crecimiento acelerado de Wiz había llamado la atención de Google desde 2024, cuando intentó comprarla por 23,000 millones de dólares.
Sin embargo, la start-up rechazó la oferta, apostando por una salida a bolsa. Ahora, Google volvió a la carga con una propuesta considerablemente mayor, que duplica la valoración de Wiz en su última ronda de inversión.
Hasta ahora, la adquisición más costosa de Google había sido la compra de Motorola Mobility en 2012 por 12,500 millones de dólares.
En 2022, también había reforzado su ciberseguridad al adquirir la empresa Mandiant por 5,400 millones de dólares.
La IA impulsa la demanda de seguridad en la nube
Durante una conferencia telefónica, Sundar Pichai, CEO de Google, destacó que la integración de Wiz permitirá “acelerar la capacidad de las empresas para reforzar su seguridad, al tiempo que se reducen los costos e impulsan la adopción de la computación en la nube”.
El aumento del uso de IA y la migración masiva a la nube han incrementado la exposición a ciberataques. Las compañías, al utilizar infraestructuras distribuidas en múltiples servidores, requieren soluciones de protección más robustas.
Wiz reportó ingresos recurrentes por 500 millones de dólares en 2024 y espera superar los 1,000 millones en 2025. Su modelo de negocio ha captado la atención de grandes corporaciones que buscan proteger sus datos y operaciones en entornos digitales.
Con esta compra, Google refuerza su papel en el competitivo mercado de la nube, donde alcanzó ventas por 43,000 millones de dólares el año pasado, un crecimiento del 30% anual.