Tecnología

Jóvenes de UT San Juan del Río compiten con robots y soluciones IoT

Con robots que siguen líneas, luchan en mini sumo y resuelven problemas usando Internet de las Cosas (IoT), estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan) mostraron su talento en el “Desafío Robomaker & IoT, el Futuro en Acción”.

El evento reunió 33 proyectos diseñados por jóvenes que aplicaron sus conocimientos en robótica, sensores y programación para crear dispositivos útiles y creativos.

Al inaugurar la competencia, el rector de la UT San Juan, Fernando Ferrusca Ortiz, destacó el papel de las universidades para impulsar este tipo de iniciativas. “Las instituciones educativas, a todos los niveles, debemos ocuparnos en revisar y atender las necesidades que actualmente presenta el mundo, por ello es importante la realización de este tipo de actividades que permiten a las y los estudiantes involucrarse con su entorno y proponer proyectos que ofrezcan una mejor calidad de vida”, dijo.

Autos autónomos, mini sumo y soluciones prácticas

Los participantes compitieron en tres categorías. En la de Autos Seguidores de Línea, diseñaron vehículos capaces de recorrer circuitos siguiendo un camino marcado, optimizando la velocidad y precisión.

En la prueba de Mini Sumo, los robots se enfrentaron en combates donde fuerza, velocidad y estrategia definieron al ganador.

Finalmente, en la categoría de Aplicaciones del Internet de las Cosas, los equipos propusieron soluciones innovadoras para problemas cotidianos, integrando sensores, automatización y conectividad para mejorar la calidad de vida.

Estas competencias permiten que las y los estudiantes apliquen sus conocimientos en un contexto real, desarrollen habilidades de resolución de problemas y trabajen en equipo, preparando así a la próxima generación de profesionistas en tecnologías emergentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button