Tecnología

Meta tenderá un cable submarino de 50,000 km

Meta, el gigante estadounidense propietario de Facebook e Instagram, tenderá un cable submarino que conectará cinco continentes a lo largo de más de 50,000 km.

El “Proyecto Waterworth” es el cable submarino “más ambicioso” hasta la fecha con el objetivo de proporcionar “una conectividad de primer nivel” a Estados Unidos, India, Brasil, Sudáfrica “y otras regiones”, detalló Meta un comunicado.

Según Meta, el proyecto representa una “inversión plurianual de varios miles de millones de dólares”. Los cables submarinos son infraestructuras críticas, y representan casi la totalidad de las comunicaciones digitales mundiales.

Actualmente hay 450 tuberías instaladas a lo largo de 1.2 millones de kilómetros, de acuerdo con un informe del grupo de reflexión estadounidense Center for Strategic and International Studies (CSIS) publicado en agosto de 2024.

Cuatro compañías se reparten en la actualidad casi la totalidad del mercado: la estadounidense SubCom, la francesa Alcatel Submarine Networks (ASN), la japonesa Nippon Electric Company (NEC) y la china HMN Technologies.

Pero gigantes digitales como Meta han decidido ahora desarrollar sus propias infraestructuras ante el enorme desafío económico que representan estos cables.

Altamente estratégicas, estas infraestructuras son regularmente dañadas por elementos naturales (sismos submarinos, tsunamis) pero también por las anclas de los barcos. También pueden ser objeto de sabotajes y de intentos de espionaje.

Con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y de los modelos de IA generativa, particularmente exigentes en términos de recursos y capacidades, se espera que el tráfico digital mundial continúe aumentando en los próximos años.

kf/mch/jz/zm © Agence France-Presse

Gabriel Morales López

Periodista, académico y empresario | Llevo trabajando en la web desde 1998 | Master en Periodismo por El Mundo y Universidad San Pablo CEU, becario de la Fundación Carolina 2005-2006. | Sígueme en LinkedIn.

Deja un comentario

Back to top button