Tecnología

¿Para qué usan internet los mexicanos? Esto reveló la nueva encuesta del INEGI

Usamos el celular para casi todo. Desde enviar mensajes hasta ver series y comprar productos. Y sí, según los últimos datos del INEGI, el uso de internet en México no deja de crecer.

En 2024, el 83.1 % de las personas mayores de seis años usó internet, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).

Pero, ¿qué tanto cambia esto entre zonas urbanas y rurales? ¿Qué tipo de dispositivos usamos para conectarnos? Y sobre todo, ¿qué nos detiene cuando no usamos internet?

Celular primero, computadora después

El teléfono celular sigue siendo el rey del internet. El 81.7 % de las personas lo usó en 2024 para conectarse a la red. En contraste, solo el 36.6 % usó computadora, ya sea de escritorio, laptop o tablet.

“El gasto promedio mensual en contratos de prepago fue de 161.8 pesos”, reportó el INEGI. En cambio, quienes tienen pospago pagan en promedio 477.5 pesos al mes.

Estos son los dispositivos más usados por la población para acceder a internet:

Dispositivo% de usuarios
Teléfono celular81.7 %
Computadora (cualquier tipo)36.6 %
Dispositivo inteligente (hogares)26.0 %

¿Y para qué usan el internet?

Las razones son muchas, pero una actividad sobresale: comprar por internet. El 35.8 % de los usuarios hizo compras en línea. Los productos más comunes fueron artículos personales, cosas para el hogar y comida.

“El 77.9 % compró artículos de higiene personal, belleza o ropa; el 45.8 %, productos para el hogar y el 33.0 %, alimentos y bebidas”, explicó el comunicado oficial del INEGI.

También hay quienes prefieren seguir comprando cara a cara. “El 21.0 % dijo que prefiere hacerlo en persona, el 13.2 % no lo necesita y el 12.0 % no sabe cómo hacerlo”.

¿Por qué no usan internet?

Aunque la mayoría ya está en línea, el 16.9 % de la población aún no usa internet. Las razones varían, pero hay una que resalta: no saben cómo.

“El 9.5 % de las personas que no usan internet dijeron que no saben utilizarlo; el 2.8 %, que no les interesa o no lo necesitan y el 1.8 %, que no pueden costearlo”.

Aquí están las razones principales:

Razón para no usar internet% de personas
No sabe usarlo9.5 %
No le interesa / No lo necesita2.8 %
Falta de recursos económicos1.8 %

Internet en casa: no todos tienen

El acceso en el hogar también marca una diferencia. El 73.6 % de los hogares tiene conexión a internet. Las entidades con mayor cobertura son la CDMX y Sonora (84.4 %), mientras que los estados con menor acceso son Chiapas (50.7 %), Oaxaca (55.5 %) y Guerrero (58.9 %).

Esto marca una clara brecha digital entre regiones del país.

Además del celular y la computadora, los hogares mexicanos están incorporando nuevos gadgets. En 2024, el 26.0 % tenía al menos un dispositivo inteligente conectado a internet, como bocinas, cámaras o sistemas de entretenimiento.

“El principal dispositivo fue la bocina o asistente del hogar (63.6 %), seguido de videovigilancia (38.4 %)”, señaló el informe.

¿Y qué significa todo esto para ti?

Que el internet ya no es un lujo. Es una herramienta para la vida diaria: para estudiar, comprar, trabajar o simplemente entretenerte. Pero también deja ver que aún hay muchas personas desconectadas, ya sea por falta de habilidades digitales o por falta de dinero.

Con estos datos, es más fácil entender cómo se conecta México… y por qué es importante que todos tengamos acceso.

Deja un comentario

Back to top button