Tecnología

Se apaga Skype tras 23 años; estas apps pueden reemplazarlo

Después de dos décadas conectando al mundo, Skype cierra sus puertas este lunes 5 de mayo de 2025. Microsoft, la empresa detrás del servicio, confirmó que esta será la fecha definitiva para su despedida.

Para quienes lo usaron desde los años en que hacer videollamadas era casi magia, el cierre puede sentirse como el fin de una era.

Pero no todo está perdido: hay alternativas —algunas más simples, otras más robustas— para quienes buscan seguir conectados.

Si usabas Skype, puedes pasarte a Microsoft Teams

La opción más directa es migrar a Microsoft Teams, donde se pueden conservar contactos y chats. Basta con iniciar sesión con tu cuenta de Skype, y todo tu historial se transferirá automáticamente.

Teams ofrece videollamadas, mensajería y hasta reuniones con hasta 10,000 personas, además de integraciones útiles con herramientas como Office, Trello o Salesforce. Está disponible para Android, iOS, Mac, PC y en web.

¿No quieres Teams? Descarga tus datos

Si prefieres buscar otra opción, puedes descargar tu información de Skype (conversaciones, archivos, contactos). Esto se hace desde el menú de configuración de la app, y se puede exportar en formatos como .csv o .zip.

Así aseguras que tus recuerdos, documentos importantes o conversaciones clave no se pierdan.

¿Y ahora qué app uso para hacer videollamadas?

Aquí te dejamos algunas alternativas confiables:

  • Google Meet: Gratis con tu cuenta de Google. Permite reuniones de hasta 100 personas y ofrece herramientas como encuestas, grabaciones o transmisiones en vivo (estas últimas en los planes de paga).
  • Zoom: Con funciones como pizarra, grabaciones y transcripción automática. Su versión gratuita tiene un límite de 40 minutos por reunión, pero sus planes de pago inician desde $13 USD al mes.
  • Webex: Similar a Zoom y Google Meet. Su plan gratuito también permite hasta 100 participantes, con un límite de 40 minutos por sesión.
  • Discord: Ideal para grupos pequeños (máximo 25 personas). Tiene funciones útiles como salas, grabación y uso compartido de pantalla. Además, no hay límite de tiempo en las llamadas.
  • Slack: Si trabajas en equipo y usas esta app, puedes aprovechar su función Huddle para llamadas rápidas. En la versión gratuita solo permite de dos personas, pero los planes pagados llegan hasta 50.
  • Signal: Aunque se conoce más como app de mensajería privada, permite videollamadas grupales de hasta 50 personas. No es la opción más empresarial, pero funciona bien para reuniones informales.

Y si solo haces videollamadas ocasionales, apps como WhatsApp, Messenger o FaceTime siguen siendo opciones válidas para hablar con familia y amigos.

Para muchos, Skype fue la primera forma de ver a un ser querido en otro país, de tener una entrevista a distancia, o incluso de celebrar cumpleaños a través de la pantalla.

Hoy decimos adiós a una herramienta que, en su momento, nos hizo sentir cerca a pesar de la distancia.

Deja un comentario

Back to top button