PulsoThink Tank

El PRI propone una Comisión Especial para el penoso caso de Teuchitlán

La conferencia de prensa de ayer en el Comité Estatal del PRI, estuvo llena de dolor, de coraje y de sensibilidad; era una mezcla de impotencia y de entendible molestia.

Y es que se abordó en esta el caso Teuchitlán Jalisco, que ha conmocionado no solo a nuestro país sino al mundo entero.

Este pronunciamiento se hizo ayer en todos los CDE priistas de las entidades del país.

«Los diputados y las diputadas priistas, estamos exigiendo al gobierno federal la formación urgente de una Comisión Especial que investigue, que agote los penosos casos que han salido a la luz pública en Teochitlán y que ya, pero ya, tanto diputados de Morena como senadores, dejen de llamar mentirosas a las madres buscadoras» dijo la diputada priista Abigail Ramos.

La sesión última en el congreso federal se había puesto particularmente punzante; había una comprensible molestia – y lo que sigue a esta palabra – de parte de los diputados de oposición contra los de Morena.

«Cuando nos subimos a tribuna nos apagaron el micrófono y los gritos se convirtieron en insultos por parte de la mayoría morenista(…) y hoy martes, la situación podría volver a atirantarse, por el caso de Cuauhtémoc Blanco, porque hasta las mismas diputadas de Morena están exigiendo que se le extienda juicio político».

Con la diputada Abigail, salieron a conferencia la maestra Celia Durán, secretaria de organización del CDE; la diputada priista Adriana Meza; el Ing. Gilberto Pedraza, secretario de Atención para los Municipios en Oposición y el Lic. Pablo Meré, presidente del Comité Municipal del PRI.

Y la coincidencia de todos los ahí presentes por el caso Teuchitlán.

Pero esta lamentable situación de inseguridad se vivió ayer en la madrugada en la autopista 57, cuando fue asaltado una persona que vino a visitar a sus parientes en esta capital queretana.

«Sucede – narró la diputada Adriana Meza – que, como a eso de las cuatro de la mañana, un conocido tuvo que detener su vehículo para mover algunas piedras que estaban en la autopista. Cuando esto hacía, es que se le acercan algunos presuntos delincuentes y le piden la cartera, el celular y todo lo que traía de valor para dejarlo abandonado en el lugar; fue un asalto a mano armada y que lamentablemente se repite a diario».

Pablo Meré narró que antier fuera recordado el 31° aniversario luctuoso de un «priista ejemplar», de Luis Donaldo Colosio Murrieta. Y trajo a colación un par de pensamientos de malogrado líder: «Los mexicanos tenemos hambre y ser de justicia(…) México no quiere saltos al vacío, sino más bien hacia la búsqueda de la justicia». Estos pensamientos, dijo Meré, tienen ahora mismo una total vigencia.

Quién tuvo palabras sumamente fuertes para los sicarios de los estados de Jalisco y de Tamaulipas, fue el serrano Tito Pedraza, al señalar que los perpetradores de las desapariciones en estos estados y en la generalidad de entidades del país, «no tienen madre por lo que están haciendo».

Fue una conferencia de prensa que marca en el PRI de Querétaro, un antes y un después, una toma de conciencia por los lamentables hechos que sobre inseguridad están sucediendo en la generalidad de los estados del país y cuyos penosos hechos han trasgredido las fronteras.

«Hoy y en el congreso federal, la situación volverá a ponerse muy discutida», cerró Abigail Arredondo.

Andrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Deja un comentario

Back to top button