Ciencia
-
Mexicanos participan en el telescopio que hará la película más grande del Universo
A partir de ayer, un nuevo telescopio en Chile empezará a fotografiar el cielo como nunca antes. Se trata del…
Leer más » -
Transforman desechos plásticos en paracetamol con ayuda de bacterias
Un grupo de científicos en Escocia logró producir paracetamol a partir de botellas plásticas desechadas, utilizando bacterias modificadas genéticamente, según…
Leer más » -
Diseña investigador de UAQ sistema que reduce el desperdicio agrícola
El maestro Said Arturo Rodríguez Romero, estudiante de doctorado en Biosistemas de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, desarrolló…
Leer más » -
Estudiantes queretanos ganan medallas en concurso iberoamericano de ciencia
Estudiantes de los planteles 5, 11 y 17 del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) obtuvieron medallas de…
Leer más » -
Telescopio COLIBRÍ capta señales de la muerte de estrellas
El telescopio robótico franco-mexicano COLIBRÍ, operado desde Baja California, ha comenzado a revelar secretos del universo a casi un año…
Leer más » -
Se derrite el hielo 17 veces más rápido en Groenlandia por ola de calor
Entre el 15 y el 21 de mayo, Groenlandia registró un ritmo de deshielo 17 veces mayor al promedio histórico,…
Leer más » -
Aumenta 40% la llegada de sargazo en 2025; prevén verano complicado en el Caribe
El verano de 2025 podría ser uno de los más difíciles para las costas de Quintana Roo debido a un…
Leer más » -
UAQ obtiene acreditación internacional por análisis de alimentos
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad, este 7 de junio, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió…
Leer más » -
Mandíbulas de bebés de hace 2 millones de años revelan pistas sobre nuestros orígenes
Un grupo de científicos encontró en África restos fósiles de bebés que vivieron hace más de 2 millones de años.…
Leer más » -
Calentamiento global afecta más al vino europeo que al de otras regiones
El vino producido en Europa es el más afectado por el cambio climático, según un estudio internacional que analizó más…
Leer más »