A Contracorriente
A Contracorriente, la opinión del periodista Gabriel Morales López.
-
El uso de la “ciencia” como arma discursiva
Las narrativas políticas son prácticamente omnipresentes. Son la expresión viva de la ideología. Filtran la forma de percibir la realidad…
Leer más » -
Cualquiera podría ser #Lady3Pesos
Me voy a hacer el “Harakiri” pero voy a defender a #Lady3Pesos. Iré a contracorriente. Y no. No justificaré su…
Leer más » -
Covid-19, politólogos chafas y comparaciones facilonas
Dice la máxima que lo que se mide se puede mejorar. Yo comenzaría diciendo que un fenómeno que no se…
Leer más » -
Economía y medicinas amargas que aún nos faltan
En los días, semanas y años que vienen los tomadores de decisiones del sector público y privado mexicano enfrentarán escenarios…
Leer más » -
Ana Guevara, culpa in vigilando
Las culpas de Rosario Robles y Ana Guevara son similares. Se llama culpa in vigilando. Tal vez ninguna de las…
Leer más » -
Las falacias del PIB o los otros datos del CONEVAL
Se repite como mantra que para que más personas salgan de la pobreza se necesita que se genere riqueza, que…
Leer más » -
El 2019 fue un mal año para la seguridad, pero pudo ser peor…
Las 34,582 víctimas de homicidio doloso en el año 2019 son, en términos absolutos, un ominoso récord. Una cifra que…
Leer más » -
¿Qué le pasa a la economía? Algunas pistas (Parte 2, extensa y última)
El INEGI nos reveló esta semana que hubo dos trimestres consecutivos de contracción del Producto Interno Bruto. El afán no…
Leer más » -
¿Qué le pasa a la economía? Algunas pistas (parte 1)
La economía mexicana está desacelerada. Algunos dirán que estamos en crisis o que está a todo vapor. Ambos extremos, creo,…
Leer más »