El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, supervisó la ampliación de la planta Safran Shop 2, que presenta un avance del 60%.
Este proyecto permitirá fortalecer la capacidad de reparación de motores aeronáuticos y brindará mantenimiento a clientes de toda Norteamérica.
Desde la unidad móvil instalada en la empresa de origen francés, líder en la producción de motores de aeronaves, Kuri sostuvo un encuentro con Ross McInnes, presidente del Consejo de Administración de Safran.
El directivo detalló que la nueva infraestructura corresponde a la construcción de su segundo taller de MRO (mantenimiento, reparación y revisión), que iniciará operaciones en 2026.

Expansión estratégica
El nuevo edificio, con una superficie de 14 mil metros cuadrados, fortalecerá la red global de MRO del motor LEAP.
Con esta expansión, Safran Aircraft Engine Services Americas incrementará su capacidad anual de reparación de motores, pasando de 200 a 350 unidades para 2030.
Durante el recorrido, el CEO de la compañía destacó que la construcción del nuevo taller está a cargo de una empresa queretana.
Además, resaltó que el espacio cumple con altos estándares ambientales como parte de la estrategia de bajo carbono de Safran.
A la visita asistieron Alejandro Cardona Seemann, presidente de Safran México; Philippe Errera, director de Desarrollo Internacional y Relaciones Gubernamentales del Grupo; Pierre Buhot-Launay, director de Safran Aircraft Engine Services Americas; Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable; Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo; y Alejandro Rolland Ruiz, director de Fomento Industrial.