Warren Buffett afirmó que “el comercio no debe ser un arma”, en una crítica indirecta al expresidente Donald Trump por el uso agresivo de aranceles contra distintos países.
El inversionista de 94 años hizo estas declaraciones durante la junta anual de accionistas de Berkshire Hathaway, celebrada el sábado en Omaha, Nebraska. Ahí confirmó también que dejará la dirección de la empresa antes de que termine el año.
“Está claro que el comercio puede ser un acto de guerra”, expresó Buffett. Aunque no mencionó directamente a Trump, sus palabras fueron interpretadas como una alusión a la política comercial del exmandatario.
Los comentarios de Buffett ocurren mientras economistas advierten que los aranceles pueden afectar el crecimiento económico global.
En marzo, el magnate ya había declarado a la cadena CBS que “los aranceles son un impuesto sobre los bienes”, desestimando la idea de que generen ingresos sin impacto para los consumidores.
Buffett también exhortó a Estados Unidos a mantener relaciones comerciales abiertas. “Debemos hacer lo que hacemos mejor y ellos deben hacer lo que hacen mejor. Eso es lo que hicimos originalmente”, afirmó.
El empresario subrayó que el éxito económico de un país no implica el fracaso de otro. “Ambos pueden prosperar”, sostuvo.
Buffett es reconocido por transformar Berkshire Hathaway de una textilera mediana a un conglomerado valorado en más de 1 trillón de dólares, con activos líquidos por 300,000 millones de dólares.
Con información de AFP