Fiscalistas de Querétaro alertan sobre recesión en la economía mexicana

La economía mexicana enfrenta una recesión en su crecimiento que podría extenderse hasta 2026, advirtieron especialistas fiscales durante el Tercer Encuentro Universitario en Materia Tributaria, organizado por la Asociación de Fiscalistas del Estado de Querétaro (AFEQ).

Mario Eric Anaya Arteaga, presidente de la AFEQ, señaló que la incertidumbre geopolítica y la relación con Estados Unidos están profundizando la desaceleración económica. “Los resultados del primer trimestre del año van a la baja, sin embargo, tenemos áreas de oportunidad y pilares para consolidar la posición de México como actor estratégico en el corredor de Norteamérica”, mencionó.

El especialista destacó que los fiscalistas juegan un papel clave para fortalecer la economía, al brindar asesoría a empresas y contribuyentes en un entorno cada vez más desafiante. “El reto de los profesionistas es mantenerse actualizados para ofrecer una visión más amplia del panorama económico y facilitar la toma de decisiones estratégicas”, coincidieron los ponentes.

En el caso de Querétaro, Anaya Arteaga destacó la estrategia del gobierno estatal para atraer inversiones, fortalecer la conectividad tecnológica y apostar por la sostenibilidad del turismo como factores clave para la economía regional.

El encuentro, celebrado en la Universidad Anáhuac, reunió a 13 universidades y más de 900 estudiantes, contando con la participación de destacados conferencistas como Diego Díaz, Roberto Araujo y Eduardo Martínez.

Uno de los eventos principales fue el Panel de Expertos “Reforma al Poder Judicial Federal y Aspectos Internacionales ‘BEPS’ que impactarán en tu empresa”, donde especialistas como Jaime Echeverría, Javier Eli Domínguez, Roberto Lobato y Joel del Real discutieron los retos que traerá la implementación de reformas constitucionales. En particular, señalaron que la Reforma del Poder Judicial, la Reforma al Infonavit y los cambios en materia laboral podrían generar incertidumbre y afectar el ambiente de negocios en el país.

El evento fue coordinado por Juan Carlos García Solis, presidente de la Comisión de Vínculo Universitario de la AFEQ, y logró superar las expectativas de participación y relevancia en el sector fiscal.

Salir de la versión móvil