Economía

México, quinto exportador de bienes creativos a Estados Unidos

La frontera entre México y Estados Unidos es la más transitada del mundo, con más de un millón de personas y 300 mil vehículos cruzándola diariamente.

Sin embargo, su importancia va más allá del comercio y la movilidad: es un epicentro de intercambio cultural en sectores como la literatura, el cine, la música y las plataformas digitales.

De acuerdo con la Unidad de Creatividad y Cultura del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México se ha consolidado como el quinto exportador de bienes creativos hacia Estados Unidos.

Este sector representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y genera cerca de 1.2 millones de empleos.

Industria digital y cultura en expansión

México es el sexto exportador mundial de animación, software y contenido de videojuegos, según datos del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

Además, el país lidera la exportación de libros infantiles y educativos a Estados Unidos, con un intercambio comercial que supera los 166 millones de dólares en exportaciones.

John Warren, director de la George Mason University y exdirector del Fondo de Cultura Económica en Estados Unidos, destacó la importancia de las alianzas editoriales entre ambos países.

“Princeton University Press y Editorial Planeta han desarrollado acuerdos para lanzar libros simultáneamente en inglés y español, abriendo nuevas oportunidades en ambos mercados”, señaló.

Cine y música mexicana, cada vez más influyentes

Las plataformas de streaming han impulsado la visibilidad de producciones mexicanas en el mercado estadounidense.

“Cada vez es más común ver cineastas que integran elementos de la cultura mexicana en producciones de Hollywood”, explicó Alfonso Alfaro Barreto, director de Investigaciones de Artes de México.

En el ámbito musical, la música en español ha ganado terreno en Estados Unidos. Según la consultora Luminate, en el primer semestre de 2024, la música mexicana creció 6.03% en plataformas de streaming, consolidándose como un fenómeno global.

Especialistas coinciden en que el reto está en preparar a las nuevas generaciones para generar valor en la industria creativa, superando el modelo tradicional de manufactura y apostando por la innovación.

Deja un comentario

Back to top button