La alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, acusó al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, de haber promovido una investigación en su contra por parte de la Fiscalía General del Estado debido la marcha del pasado viernes en la sede de la Secretaría del Trabajo, donde se exigió la intervención del gobierno estatal para levantar la huelga que estalló en su municipio desde el 14 de febrero pasado.
Desde la Cámara de Diputados, y en compañía de otros integrantes de la 4T en Querétaro, la edil acusó al gobierno estatal de pagar a “personajes” para emprender una “satanización” y una ola de violencia política en razón de género contra ella.
“El último artilugio de esta derecha, y me atrevo a decir que del gobernador del estado, ha sido que se ha abierto una carpeta de investigación en Fiscalía en contra mía y de algunos funcionarios de mi gobierno por atrevernos a marchar desde nuestro municipio, más de 70 kilómetros hacia la capital del estado para exigir una respuesta sobre el tema de la huelga en específico y sobre el tema de otros golpeteos que se han dado para intentar frenar a nuestro gobierno”, dijo.
Ortega Vázquez señaló al gobernador de tener un trato desigual con ella respecto al resto de los alcaldes, y aseguró que existen “claros mensajes” del gobierno estatal en contra de su persona, al reprochar que no ha sido recibida por el mandatario estatal, pese a que lo solicitó formalmente en dos ocasiones tras el paro de labores.
“A raíz de esto, la derecha en nuestro estado tiene un pretexto más para intentar retrasar la transformación en nuestro municipio, en Cadereyta, Querétaro, y se suma a la bola de nieve que se ha venido formando en nuestro estado”, dijo.
La alcaldesa reprochó también que el adeudo de 52 millones de pesos con los trabajadores se generó en administraciones anteriores, tres panistas y una priíssta.
Además, sugirió que el gobierno estatal utilizó la huelga como golpeteo político, debido a su intención de municipalizar el servicio de agua potable para limitar la intervención de la Comisión Estatal de Aguas.
“Definitivamente esta propuesta pisó bastantes callos, callos de la gente poderosa, la gente que se ha estado enriqueciendo a costa de esto que es un derecho humano, el derecho al agua”, sostuvo.
Cabe mencionar que la carpeta referida por Astrid Ortega fue interpuesta por una personas que la acusó de utilizar recursos públicos para recargar gasolina a vehículos particulares, utilizados para la manifestación del viernes.