Alcaldesa de Cadereyta exige solución a huelga y denuncia crisis de agua en Maconí

La marcha encabezada por la presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega, llegó este viernes a las afueras de la Secretaría del Trabajo, ubicada en la calle de Madero, esquina con Ocampo.

Aunque la movilización buscaba presionar por una solución al conflicto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, la alcaldesa aprovechó el mitin para denunciar la crisis de agua potable en la comunidad de Maconí, tema que calificó como el verdadero problema de fondo.

“No es justo que en nuestra zona norte, en Maconí, le tengan miedo al gobierno estatal porque hace casi dos años el pueblo se manifestó exigiendo su derecho humano al agua y fue brutalmente reprimido. ¿Qué dijo Cadereyta? ‘No están solos, ni solas’, y marchamos en noviembre de 2023 hacia acá”, expresó Ortega frente a los manifestantes.

En cuanto a la huelga, que estalló el pasado 14 de febrero, la alcaldesa reiteró que el objetivo de su presencia en la Secretaría del Trabajo era obtener una copia de la contrapropuesta presentada por el sindicato. Criticó que el documento haya sido entregado a la autoridad laboral sin compartirlo con el gobierno municipal.

“Venimos hasta acá para ver si la secretaria se digna a darnos una copiecita de ese pliego petitorio para resolver esto hoy mismo. Si nos entregan los documentos ahorita, nosotros nos comprometemos a que hoy por la noche este asunto se resuelve. Pero si no nos dan la información, sin ninguna razón para retenerla, querrá decir entonces que el problema no es la huelga, sino el agua de Cadereyta”, advirtió.

Al llegar a la puerta de la Secretaría del Trabajo, se informó a la alcaldesa que la titular de la dependencia no se encontraba, pero que una comitiva reducida sería recibida. Ortega aceptó la condición únicamente si la reunión era para entregarle la documentación solicitada.

“No nos importa si no nos reciben, estamos acostumbrados, pero con que nos den la documentación que nos permita hacer nuestro trabajo”, afirmó.

Finalmente, la presidenta municipal señaló que, aunque se ha publicado que el sindicato solicita 20 millones de pesos, al no tener acceso a la contrapropuesta, el municipio desconoce en qué cláusulas o conceptos está basado el monto reclamado.

Con información de la Agencia de Periodismo Digital.

Salir de la versión móvil