Local

Ansiedad, depresión y estrés, lo más reportado en la línea de atención psicológica municipal

Durante el 2022, la línea de atención psicológica del municipio de Querétaro registró un total de 2 mil 158 llamadas, donde la ansiedad, la depresión y el estrés fueron los problemas mentales más reportados, informó la directora del Instituto de Prevención de Conductas de Riesgo, Teresa Borbolla.

De acuerdo con la funcionaria, el 46% de los ciudadanos reportaron sintomatología asociada con la ansiedad. El 30% develó síntomas depresivos, el 28% síntomas de estrés, el 16% reportó angustia y el 12% miedo.

En cuanto al nivel de riesgo, el 41% de las llamadas fueron catalogadas en semáforo verde por sintomatología leve o problemas asociados al sueño, el 48% en semáforo amarillo por problemas persistentes, y el 11% en semáforo rojo por estar comprometida la vida del usuario

Sobre las conductas de riesgo, se detectaron riesgos de violencia en el 16% de los ciudadanos, riesgos suicidas en el 12%, riesgos en menores de edad en el 7% y abuso de sustancias en el 4%.

El promedio mensual de las llamadas fue de 180, siendo marzo y junio los meses con mayor número de solicitudes. En total, se atendió a mil 637 mujeres y 521 hombres. El rango de edad más común fue el de los 18 a los 29 años. Además, hubo unas 205 llamadas de menores de edad.

Las delegaciones desde la que más llamaron fue Félix Osores Sotomayor con el 16% de los registros, seguida de Epigmenio González con el 11%, Felipe Carrillo con 9% y Santa Rosa Jáuregui con 8%. Casi la mitad, es decir el 42%, no proporcionaron su delegación de residencia.

Guillermo Castillo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button