Anuncian el 2° Rally Femenil de Atención Médica Prehospitalaria

El próximo 29 de marzo, el Centro de Congresos del Estado de Querétaro albergará el Segundo Rally Femenil de Atención Médica Prehospitalaria, un evento que busca visibilizar y fortalecer el papel de la mujer en el ámbito de la atención de emergencias.

Esta edición reunirá a 13 equipos femeniles, integrados por cuatro profesionales cada uno, provenientes de diversos estados del país, como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. A lo largo de la jornada, las participantes pondrán a prueba sus habilidades y conocimientos en escenarios simulados de emergencia, demostrando su destreza en la atención prehospitalaria.

El rally también contará con un equipo de evaluación conformado por 15 mujeres especialistas en atención médica de urgencias, entre ellas médicas y paramédicas con experiencia en diferentes ramas del sector salud. Algunas evaluadoras viajarán desde entidades como León, Morelia y el Estado de México para sumarse a esta competencia.

Además de la competencia, el evento ofrecerá un espacio de capacitación abierto al público, donde expertos impartirán talleres básicos de primeros auxilios. También habrá una zona de ventas con productos y servicios relacionados con la salud y el bienestar.

La entrada será gratuita, con el objetivo de involucrar a la ciudadanía y concientizar sobre la importancia de la atención médica inmediata en situaciones críticas.

La primera edición del rally, celebrada en marzo de 2024, reunió a 14 equipos, con la participación de 30 evaluadoras y alrededor de 400 asistentes. El equipo del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de Puebla se llevó el primer lugar, seguido por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de Querétaro y el Escuadrón Paramédico y Rescate (EPR) Querétaro. El cuarto lugar lo obtuvo Protección Civil de El Marqués.

Tras el éxito del año pasado, esta segunda edición busca consolidarse como un referente nacional en la profesionalización y el liderazgo femenino en el sector prehospitalario, así como en la promoción de la cultura de la prevención y la atención médica de emergencias.

Salir de la versión móvil